La Universidad del Cauca recibió durante los días 8, 9 y 10 de octubre de 2025 la visita del par académico Mg. Luis Alfonso Díaz Martínez, quien realizó la evaluación externa con fines de acreditación de alta calidad del programa de Especialización en Pediatría de la Facultad de Ciencias de la Salud. Este proceso, desarrollado en modalidad presencial, representa un hito fundamental para el programa y la institución, ya que la acreditación de alta calidad es el reconocimiento que otorga el Estado colombiano a aquellos programas académicos que demuestran altos niveles de calidad en sus procesos de formación, investigación y proyección social.
La agenda de visita contempló una serie de actividades estratégicas que permitieron al par académico conocer a profundidad el funcionamiento del programa. El día miércoles 8 de octubre se llevó a cabo la presentación del programa y su proceso de autoevaluación ante el Comité del Programa, el Director del Centro de Gestión de la Calidad, Dirección del Centro de Posgrados y Aseguramiento Institucional, además de reuniones con las directivas universitarias en el Claustro de Santo Domingo, donde se realizaron presentaciones institucionales y de la Facultad.
Durante esta primera jornada también se programaron encuentros con la Vicerrectoría de Cultura y Bienestar, así como con la Vicerrectoría de Investigaciones y profesores investigadores del programa.
La jornada del jueves 9 de octubre se dedicó a la visita de los escenarios de práctica, incluyendo el Hospital Universitario San José y el Hospital Susana López de Valencia, instalaciones fundamentales para la formación de los especialistas en pediatría. Posteriormente se realizó un recorrido por las instalaciones del programa, laboratorios, salas de informática y espacios académicos. La jornada continuó con reuniones separadas con docentes, estudiantes, egresados y empleadores, estas últimas en modalidad híbrida para facilitar la participación de quienes se encuentren fuera de la ciudad, permitiendo así una evaluación integral de la percepción de todos los actores involucrados en el proceso formativo.
1. Artículos publicados en Colombia (revistas colombianas). Peso asignado: 10%
2. Artículos publicados en el exterior (revistas del exterior). Peso asignado: 30%
3. Artículos publicados en español. Peso asignado: 10%
4. Artículos publicados en inglés. Peso asignado 30%
5. Países donde se publican dichos artículos. Peso asignado 20%
La visita concluyó el viernes 10 de octubre con reuniones con la Vicerrectoría Administrativa, la División de Gestión Financiera, la División de Gestión del Talento Humano y la División de Recursos y Medios Bibliográficos, aspectos fundamentales para evaluar la sostenibilidad y el respaldo institucional al programa. El proceso culminó con la presentación del informe verbal preliminar al Rector y las directivas universitarias en el Salón de Sesiones del Consejo del Claustro de Santo Domingo.
Este proceso de evaluación externa representa un paso decisivo en el compromiso de la Universidad del Cauca con la excelencia académica y la formación de especialistas en pediatría de la más alta calidad para el servicio del departamento del Cauca y la región suroccidental colombiana.
Dirección: Calle 5 # 4 - 70 | Popayán, Colombia
Horario de atención:
Lunes a jueves de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. - Viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.
Teléfono: +57 (602) 820 9900
Línea gratuita: 018000 949020
Notificaciones judiciales
Institución con Acreditación de Alta Calidad por 8 años, resolución MEN 6218 de 2019 - Vigilada MinEducación
NIT. 891500319-2
Dirección: Calle 5 # 4 - 70 | Popayán, Colombia
Teléfono: +57 (602) 820 9900
Línea gratuita: 018000 949020
Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Felicitaciones
Correo: quejasreclamos@unicauca.edu.co
Notificaciones judiciales
Correo: procesos@unicauca.edu.co
Línea anticorrupción
Correo: anticorrupcion@unicauca.edu.co
Institución con Acreditación de Alta Calidad por 8 años, resolución MEN 6218 de 2019 - Vigilada MinEducación