• Aumentar letra
  • Reducir letra
  • Aumentar Espaciado
  • Disminuir Espaciado
  • Escala de Grises
  • Contraste
  • Fuente Dislexia
  • Restablecer
  • Centro de relevo
Posgrado en Química de la Universidad del Cauca llevó a cabo la Semana de la Qu...

Centro de Posgrados

Posgrado en Química de la Universidad del Cauca llevó a cabo la Semana de la Química 2025 conmemorando 30 años del programa

Los Posgrados en Ciencias – Químicas de la Universidad del Cauca desarrollaron, del 28 al 31 de octubre de 2025, la Semana de la Química 2025, evento que conmemoró los 30 años del Programa de Química e incluyó el Seminario Permanente de Investigación en Química. La jornada reunió a estudiantes, docentes, egresados e investigadores en torno a la divulgación científica, la sostenibilidad y el fortalecimiento de los lazos académicos entre los distintos niveles de formación.

En este marco se realizó la conferencia “Nuevas alternativas verdes para la remediación ambiental en el contexto colombiano”, a cargo del doctor Ricardo Torres Palma, investigador del Grupo de Investigación en Remediación Ambiental y Biocatálisis (GIRAB) de la Universidad de Antioquia.

La ponencia, desarrollada el 30 de octubre en el Auditorio Francisco Lemos Arboleda de la Facultad de Ingeniería Electrónica y Telecomunicaciones, fue uno de los ejes centrales de la Semana de la Química y contó con una amplia asistencia de la comunidad universitaria. Durante su intervención, el conferencista presentó diferentes estrategias sostenibles orientadas a la remediación ambiental en el contexto colombiano, destacando la necesidad de fortalecer la investigación aplicada y la transferencia de conocimiento desde la academia hacia los sectores productivos y sociales.

Fotografía: suministrada.
Fotografía: suministrada.

De igual forma, durante la Semana de la Química se llevaron a cabo el VII Encuentro de Egresados del Programa de Química, el III Encuentro de la Maestría en Química y el II Encuentro del Doctorado en Ciencias – Química, espacios de intercambio que permitieron fortalecer los vínculos entre egresados, profesores y estudiantes, propiciando la articulación entre la formación avanzada, la investigación y la proyección social.

Las actividades académicas del evento reafirmaron el compromiso de la Universidad del Cauca con la excelencia académica, la investigación científica y la sostenibilidad ambiental, consolidando al Programa de Química como un referente en la formación de profesionales e investigadores comprometidos con el desarrollo del país.

Redacción: Centro de Posgrados

Institución con Acreditación de Alta Calidad por 8 años, resolución MEN 6218 de 2019 - Vigilada MinEducación

  • Aumentar letra
  • Reducir letra
  • Aumentar Espaciado
  • Disminuir Espaciado
  • Escala de Grises
  • Contraste
  • Fuente Dislexia
  • Agrandar Cursor
  • Resaltar Enlaces
  • Restablecer
  • Centro de relevo

Universidad del Cauca

NIT. 891500319-2

Dirección: Calle 5 # 4 - 70 | Popayán, Colombia

Teléfono: +57 (602) 820 9900

Línea gratuita: 018000 949020

Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Felicitaciones
Correo: quejasreclamos@unicauca.edu.co

Notificaciones judiciales
Correo: procesos@unicauca.edu.co

Línea anticorrupción
Correo: anticorrupcion@unicauca.edu.co

Síguenos en:

Institución con Acreditación de Alta Calidad por 8 años, resolución MEN 6218 de 2019 - Vigilada MinEducación