La Política de Gratuidad “Puedo Estudiar” es un eje de acción de la estrategia “Universidad en tu Territorio”. Este enfoque no solo busca eliminar barreras económicas para el acceso a la Educación Superior (ES), sino que también representa un compromiso con el empoderamiento académico de la comunidad.
El Ministerio de Educación Nacional adoptó esta Política, con el fin de permitir el acceso a la educación superior de manera gratuita en las IES públicas a las poblaciones que se describen a continuación:
¿Te interesa hacer realidad tu sueño de ser profesional en Unicauca y quieres saber cómo ser beneficiario(a)? Aquí te dejamos el ABC de la Política de Gratuidad, donde encontrarás los requisitos y el paso a paso para acceder:
Ahora bien, si tienes alguna duda específica y ya eres estudiante Unicaucan@ estos son los canales de contacto que hemos establecido para acompañarte en la respuesta a tus inquietudes:
Atención vía WhatsApp: (+57) 319 6377779, de lunes a jueves entre las 8:00 a.m. y las 5:00 p.m. y los viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.
Correo electrónico: politicagratuidad@unicauca.edu.co
Dirección: Calle 5 # 4 - 70 | Popayán, Colombia
Horario de atención:
Lunes a jueves de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. - Viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.
Teléfono: +57 (602) 820 9900
Línea gratuita: 018000 949020
Notificaciones judiciales
Institución con Acreditación de Alta Calidad por 8 años, resolución MEN 6218 de 2019 - Vigilada MinEducación
NIT. 891500319-2
Dirección: Calle 5 # 4 - 70 | Popayán, Colombia
Teléfono: +57 (602) 820 9900
Línea gratuita: 018000 949020
Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Felicitaciones
Correo: quejasreclamos@unicauca.edu.co
Notificaciones judiciales Correo:
procesos@unicauca.edu.co
Institución con Acreditación de Alta Calidad por 8 años, resolución MEN 6218 de 2019 - Vigilada MinEducación