Licenciatura en Lenguas Modernas Énfasis Inglés y Francés (Popayán)

Facultad de Ciencias Humanas y Sociales

Licenciatura en Lenguas Modernas Énfasis Inglés y Francés (Popayán)

QUIERO INSCRIBIRME

Icono de Título que Otorga el programa

Título que Otorga

Licenciado(a) en Lenguas Modernas con Énfasis en Inglés y Francés

Icono de Jornada del programa

Jornada

Diurna

Icono de Metodología del programa

Metodología

Teórico - Práctica

Icono de Duración del programa

Duración

Diez (10) Semestres

Información Básica del Programa

Norma de creación: Resolución 29142 del 26 de diciembre de 2017

Código SNIES: 106575

Coordinador de programa: Nelly Cecilia Hurtado C.

Periodicidad de la admisión: Semestral

Número de créditos académicos: 162

Facultad a la que está adscrito: Facultad de Ciencias Humanas y Sociales

Modalidad: Presencial

Presentación del Programa

El Programa de Licenciatura en Lenguas Modernas con Énfasis en Inglés y Francés, siguiendo los lineamientos de la Universidad del Cauca, propende por el continuo desarrollo de profesionales integrales, capaces de desempeñarse en el campo de las lenguas extranjeras, basándose en su entendimiento de la pedagogía, la lingüística, la socio-humanística y la investigación. Además, se propende por una formación arraigada en la realidad socio-cultural, basada en los procesos de identificación, conocimiento, análisis y comprensión del entorno, con el ánimo de aportar al fortalecimiento de proyectos educativos colombianos.

Las políticas actuales del desarrollo socioeconómico generadas por la globalización, la acelerada especialización del conocimiento, la diversificación de la producción técnica, científica y cultural, la proliferación de información en lenguas extranjeras a partir del fenómeno de la interculturalidad y las tecnologías de la información, exigen una nueva dinámica educativa y pedagógica. Este proceso prepara a los futuros educadores para desempeñarse en un mundo cambiante, caracterizado por la interdisciplinariedad y multidisciplinariedad, para la cual se hace necesaria una construcción constante de conocimientos académicos, competencias comunicativas y prácticas profesionales.

Objetivo General del Programa

Contribuir al desarrollo educativo y social del Departamento del Cauca y de la nación formando licenciados idóneos en las lenguas extranjeras Inglés- Francés con una visión crítica del mundo, lograda a través de la articulación sólida de conocimientos específicos, pedagógicos y socio-humanísticos, que fomente y apoye la formación integral de los estudiantes y procure las condiciones necesarias para el logro de este objetivo.

Objetivos Específicos

  • Desarrollar en el estudiante calidades pedagógicas y competencia lingüística y comunicativa en las lenguas extranjeras inglés y francés de modo que pueda desempeñarse como profesional de la educación en el área.
  • Velar por el desarrollo permanente de conocimientos pedagógicos, lingüísticos, comunicativos y socio-humanísticos, para cualificar el desempeño profesional de la educación en el área.
  • Diseñar y compilar materiales de apoyo al trabajo didáctico-metodológico con las lenguas extranjeras.
  • Desarrollar estrategias y técnicas comunicativas que permitan dinamizar el proceso de aprendizaje de las lenguas extranjeras.
  • Enriquecer la capacidad comunicativa del estudiante a través del estudio de las estructuras y la práctica de las lenguas en diferentes contextos socio – culturales
  • Comprender la interculturalidad explorando las particularidades culturales y sociales tanto de las culturas nacionales como de las extranjeras.

Perfil Profesional

  • Educador con una formación integral y un espíritu de superación, investigativo y crítico, que le permita asumir el trabajo educativo en lenguas extranjeras como una acción que favorezca el permanente desarrollo integral y transformación cualitativa de la comunidad educativa en el contexto en el cual debe trabajar.
  • Un profesional de las lenguas extranjeras con una competencia comunicativa y lingüística, intercultural, pedagógica e investigativa que le posibilite una actuación competente tanto en el campo docente como en otros espacios psicosociales y laborales en los que se desempeñe.
  • Un educador profesional consciente del papel del lenguaje y de las lenguas extranjeras en la transformación de la sociedad, capaz de establecer relaciones lenguaje – pensamiento – cultura en los campos de su acción educativa y productiva. Un profesional con capacidad de comprensión y análisis de las culturas y de sana y objetiva apreciación de los valores nacionales y extranjeros.
  • Un profesional capaz de desarrollar actitudes críticas de auto-evaluación para lograr un desempeño digno y de calidad.
  • Un docente que asume y lleva al contexto de una manera crítica y responsable las tecnologías de la información y la comunicación.
  • Un profesional que esté en capacidad de promover y gestionar proyectos educativos en las diferentes lenguas: inglés, español y francés, que posibiliten la investigación y por ende la solución a problemáticas locales de las comunidades posibles de ser intervenidas.
  • Un educador, ciudadano del mundo, con conciencia social, global, ecológica, intercultural y multicultural. Un educador que asume con ética su práctica profesional.

Perfil Ocupacional

  • Desempeñarse como educador profesional en español, inglés y/o en francés en los diversos niveles y modalidades de nuestro sistema educativo, fundamentalmente en básica, media y educación para el trabajo y el desarrollo humano.
  • Desarrollar y producir técnicas y enfoques metodológicos para dinamizar el proceso de comprensión y expresión en las lenguas extranjeras.
  • Abordar la traducción e interpretación de textos orales y escritos y la elaboración de guías turísticas de acuerdo con su línea de énfasis.
  • Diseñar, implementar y evaluar propuestas de enseñanza/aprendizaje de lenguas con propósitos generales y específicos.
  • Diseñar e implementar proyectos de investigación educativa.
  • Elaborar materiales para la enseñanza de las lenguas, acordes a los recursos existentes en las regiones y a las necesidades de los estudiantes.
  • Preparar estudiantes y profesores para la presentación de diferentes pruebas estandarizadas que le permitan a la comunidad educativa participar en ofertas de becas, proyectos por regalías, estudios de pregrado y posgrado, pasantías, ofertas de desarrollo profesional y otras a las que puedan aplicar.

Conoce nuestro Plan de Estudios y haz parte de la comunidad unicaucana

NIT. 891500319-2

Síguenos en:

Contáctanos

Dirección: Calle 5 # 4 - 70 | Popayán, Colombia

Horario de atención:
Lunes a jueves de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. - Viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.

Teléfono: +57 (602) 820 9900

Línea gratuita: 018000 949020

Notificaciones judiciales

Institución con Acreditación de Alta Calidad por 8 años, resolución MEN 6218 de 2019 - Vigilada MinEducación

  • Aumentar letra
  • Reducir letra
  • Aumentar Espaciado
  • Disminuir Espaciado
  • Escala de Grises
  • Contraste
  • Fuente Dislexia
  • Agrandar Cursor
  • Resaltar Enlaces
  • Restablecer
  • Centro de relevo

Universidad del Cauca

NIT. 891500319-2

Dirección: Calle 5 # 4 - 70 | Popayán, Colombia

Teléfono: +57 (602) 820 9900

Línea gratuita: 018000 949020

Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Felicitaciones
Correo: quejasreclamos@unicauca.edu.co

Notificaciones judiciales Correo:
procesos@unicauca.edu.co

Síguenos en:

Institución con Acreditación de Alta Calidad por 8 años, resolución MEN 6218 de 2019 - Vigilada MinEducación

Botón de Herramientas