• Aumentar letra
  • Reducir letra
  • Aumentar Espaciado
  • Disminuir Espaciado
  • Escala de Grises
  • Contraste
  • Fuente Dislexia
  • Restablecer
  • Centro de relevo

Facultad de Ciencias Naturales, Exactas y de la Educación

Maestría en Ciencias Química

QUIERO INSCRIBIRME

Icono de Título que Otorga el programa

Título que Otorga

Magíster en Ciencias Química.

Valor por semestre

7,5 SMMLV.

Icono Ubicación del programa

Lugar donde funciona

Popayán.

Icono de Duración del programa

Duración

Cuatro (4) semestres.

Presentación del Programa

Registro calificado: Resolución del MEN 10202 del 22 de noviembre de 2010. Renovación del Registro calificado, Resolución del MEN 09552 del 11 de mayo de 2017.

Código SNIES: 90909.

Coordinador del programa: José Antonio Gallo Corredor.

Correo del programa: maestriaquimica@unicauca.edu.co

Jornada: Diurna.

Periodicidad de la admisión: Anual.

Número de créditos: 52.

Facultad a la que está adscrito: Facultad de Ciencias Naturales, Exactas y de la Educación.

Modalidad: Presencial.

Descripción del Programa

La Maestría en Ciencias Química fue creada para consolidar el liderazgo científico tecnológico de la Universidad del Cauca, a través de aportes significativos del Departamento de Química al crecimiento disciplinar con impacto social mediante la actividad investigativa.

En este propósito, el Programa de Maestría en Ciencias Química contribuye a la formación del recurso humano y aporta al progreso del departamento del Cauca y del país, mediante el desarrollo de propuestas de investigación en química básica y aplicada, que favorecen la fundamentación en la disciplina y consolidan la relación ciencia, tecnología y comunidad, con el apoyo de las líneas de los grupos de investigación adscritos al Departamento de Química y escalafonados en Colciencias en las categorías A, B y C.

La elección de cursar la Maestría en Ciencias Químicas se destaca como una decisión estratégica para aquellos comprometidos con contribuir significativamente al bienestar de la sociedad. Esta maestría se distingue por su enfoque interdisciplinario y su dedicación a la promoción de la salud a través de un abordaje crítico-integrador y el desarrollo de competencias esenciales. Al optar por esta formación, los estudiantes se preparan para enfrentar los desafíos globales relacionados con la salud y el desarrollo humano, adquiriendo las herramientas y la visión necesarias para marcar la diferencia en la sociedad.

Objetivo General del Programa

Formar profesionales e investigadores en las diferentes áreas de la Química, con competencias en el diseño experimental e interpretación de resultados, elaboración y desarrollo de proyectos de investigación disciplinarios e interdisciplinarios, con rigor científico, conforme a los estándares nacionales e internacionales.

 

Objetivos Específicos

Desarrollar competencias interdisciplinarias avanzadas en el ámbito de las ciencias químicas para abordar los desafíos globales relacionados con la salud y el desarrollo humano, con un enfoque crítico-integrador.

Aplicar el conocimiento químico al contexto colombiano, considerando la diversidad cultural, los derechos de salud, y las libertades en el marco del posconflicto, para contribuir de manera directa al bienestar social.

Formar profesionales capacitados para influir positivamente en la sociedad, mediante la promoción de la salud y la implementación de soluciones innovadoras que favorezcan el progreso humano.

Perfil del Egresado

  • La Maestría en Ciencias Químicas ofrece un perfil ocupacional integral que capacita a los graduados para desempeñarse en roles cruciales en la investigación y la aplicación práctica del conocimiento químico. Como Investigador Científico Avanzado, el egresado estará preparado para liderar investigaciones de alta calidad en diversos contextos, desde la química básica hasta aplicaciones prácticas en la industria. Su capacidad para diseñar y ejecutar experimentos, analizar literatura científica y abordar problemas de investigación lo posiciona como un recurso valioso en laboratorios académicos, centros de investigación y empresas.
  • El egresado de la Maestría en Ciencias Químicas es hábil para ejecutar experimentos, interpretar y confrontar la literatura científica, resolver problemas de investigación científica básica y aplicada, disciplinar e interdisciplinar, comunicar resultados y articularlos al ámbito social. Se interrelaciona en el ambiente científico, en eventos y en centros de investigación, lo mismo que en la industria, en procura del fortalecimiento de la comunidad científica y la consolidación de su desempeño. Conoce la instrumentación básica moderna para el ejercicio de la investigación y los principios fundamentales que soportan las técnicas instrumentales.

Institución con Acreditación de Alta Calidad por 8 años, resolución MEN 6218 de 2019 - Vigilada MinEducación

  • Aumentar letra
  • Reducir letra
  • Aumentar Espaciado
  • Disminuir Espaciado
  • Escala de Grises
  • Contraste
  • Fuente Dislexia
  • Agrandar Cursor
  • Resaltar Enlaces
  • Restablecer
  • Centro de relevo

Universidad del Cauca

NIT. 891500319-2

Dirección: Calle 5 # 4 - 70 | Popayán, Colombia

Teléfono: +57 (602) 820 9900

Línea gratuita: 018000 949020

Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Felicitaciones
Correo: quejasreclamos@unicauca.edu.co

Notificaciones judiciales
Correo: procesos@unicauca.edu.co

Línea anticorrupción
Correo: anticorrupcion@unicauca.edu.co

Síguenos en:

Institución con Acreditación de Alta Calidad por 8 años, resolución MEN 6218 de 2019 - Vigilada MinEducación