• Aumentar letra
  • Reducir letra
  • Aumentar Espaciado
  • Disminuir Espaciado
  • Escala de Grises
  • Contraste
  • Fuente Dislexia
  • Restablecer
  • Centro de relevo

Facultad de Ciencias Naturales, Exactas y de la Educación

Maestría en Educación Superior

QUIERO INSCRIBIRME

Icono de Título que Otorga el programa

Título que Otorga

Magíster en Educación Superior con énfasis en Docencia Universitaria o Dirección Universitaria.

Valor por semestre

6 SMMLV.

Icono Ubicación del programa

Lugar donde funciona

Popayán.

Icono de Duración del programa

Duración

Cuatro (4) semestres.

Presentación del Programa

Registro calificado: Resolución del MEN 024184 del 23 de diciembre 2021.

Código SNIES: 110826.

Coordinador del programa: Luis Guillermo Jaramillo Echeverry.

Correo del programa: maestriaedusuperior@unicauca.edu.co

Jornada: Mixta.

Periodicidad de la admisión: Por cohorte.

Número de créditos: 49.

Facultad a la que está adscrito: Facultad de Ciencias Naturales, Exactas y de la Educación.

Modalidad: Presencial.

Descripción del Programa

La Universidad colombiana en la actualidad demanda de la necesidad en formar y/o actualizar en los campos de la pedagogía, el currículo, la evaluación, y por supuesto en la dirección y gestión educativa a nivel de la educación superior, desde la investigación como eje transversal de la formación a los profesionales que se encuentran vinculados a la Educación Superior, desde diferentes campos disciplinares. La Ley 30 de 1992 y demás disposiciones legales de la actualidad entre ellas las exigencias de la acreditación de calidad, modificaron el papel de la Universidad, integrando la formación profesional y el ejercicio de la dirección, gestión y la docencia, con la pedagogía, el currículo, la evaluación, la ética, las estéticas y la investigación, lo cual, conlleva a pensar en la importancia de formar y/o actualizar al docente universitario. Por otra parte, no se puede desconocer la importancia que hoy tiene la investigación en la educación superior, lo que contribuye a crear y recrear estrategias pedagógicas más dinámicas y participativas, ayudando a transformar el modelo positivista y directivo que caracteriza la Educación Superior en Colombia.

La Maestría en Educación Superior se presenta como una elección excepcional para aquellos que aspiran a destacarse en el ámbito educativo superior colombiano. En un contexto donde la calidad y la acreditación son imperativos, este programa ofrece una formación actualizada y sólida en áreas cruciales como la enseñanza, el diseño curricular, la evaluación y la gestión universitaria.

Este programa no solo se limita a impartir conocimientos, sino que también fomenta la investigación y la reflexión interdisciplinaria. Este enfoque integral impulsa la mejora continua de las prácticas docentes y administrativas, preparando a los estudiantes para enfrentar los desafíos y aprovechar las oportunidades que surgen en la dinámica educativa actual.

Objetivo General del Programa

El propósito central de la Maestría es la formación de investigadores en el campo de la Educación Superior, mediante el aprovechamiento de las capacidades individuales, sociales e institucionales y la articulación con comunidades académicas nacionales e internacionales.

Objetivos Específicos

  • Para lograr este propósito se aprovecha la amplia oferta investigativa y formativa de la Universidad del Cauca, las capacidades y experiencias individuales adquiridas previamente por los aspirantes, la trayectoria de los grupos de investigación, la comunicación de intereses, problemas o necesidades por parte de la sociedad para generar núcleos problémicos, herramientas investigativas, reflexiones epistemológicas y aportes concretos en el área para formar profesionales con solvencia en el quehacer investigativo.
  • Además, se propone fomentar relaciones de alianza y cooperación entre grupos de investigación, centros de investigación e IES de Colombia y el extranjero, al igual que la movilidad e intercambio académico a fin de construir escenarios de confluencia para el análisis conjunto y comparado de temas y problemas relacionados con el campo de la Educación Superior y sus líneas de investigación.

Perfil del Egresado

  • El egresado de la Maestría en Educación Superior se posiciona como un profesional altamente capacitado en diversos ámbitos del campo educativo. Su habilidad para investigar problemas teóricos y contextuales en la Educación Superior lo convierte en un investigador invaluable, capaz de analizar y abordar los desafíos más complejos que enfrenta este sector.
  • Además, su rol como consultor se destaca en la evaluación y análisis crítico de planes, proyectos, programas y políticas de Educación Superior. Su perspicacia y conocimientos avanzados le permiten ofrecer recomendaciones fundamentadas que contribuyen a la toma de decisiones informadas y al mejoramiento continuo de las instituciones educativas.
  • Como docente universitario, el egresado no solo posee la capacidad de transmitir conocimientos de manera efectiva, sino que también está calificado para optimizar los procesos de enseñanza y aprendizaje. Su enfoque innovador y su comprensión profunda de las dinámicas educativas permiten crear experiencias formativas enriquecedoras que preparan a los estudiantes para los desafíos del mundo académico y profesional.
  • En resumen, el perfil ocupacional de este egresado refleja una combinación única de habilidades que abarcan la investigación, la consultoría y la docencia, lo que lo posiciona como un líder integral en el ámbito de la Educación Superior.

Institución con Acreditación de Alta Calidad por 8 años, resolución MEN 6218 de 2019 - Vigilada MinEducación

  • Aumentar letra
  • Reducir letra
  • Aumentar Espaciado
  • Disminuir Espaciado
  • Escala de Grises
  • Contraste
  • Fuente Dislexia
  • Agrandar Cursor
  • Resaltar Enlaces
  • Restablecer
  • Centro de relevo

Universidad del Cauca

NIT. 891500319-2

Dirección: Calle 5 # 4 - 70 | Popayán, Colombia

Teléfono: +57 (602) 820 9900

Línea gratuita: 018000 949020

Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Felicitaciones
Correo: quejasreclamos@unicauca.edu.co

Notificaciones judiciales
Correo: procesos@unicauca.edu.co

Línea anticorrupción
Correo: anticorrupcion@unicauca.edu.co

Síguenos en:

Institución con Acreditación de Alta Calidad por 8 años, resolución MEN 6218 de 2019 - Vigilada MinEducación