Licenciado(a) en Educación Artística
Diurna
Teórico – Práctica
Diez (10) semestres
La Licenciatura en Educación Artística es un programa de formación profesional adscrito a la facultad de Ciencias Naturales Exactas y de la Educación desde el departamento de Educación y Pedagogía, de modalidad presencial, cuyo objeto es la formación integral de licenciados(as) para atender con idoneidad los procesos pedagógicos de la educación artística. En su marco teórico el programa de la licenciatura concibe la educación artística desde los procedimientos y técnicas de las diferentes expresiones artísticas, con estrategias de aprendizaje, de exploración de habilidades y destrezas y un manejo teórico –técnico-investigativo de las diferentes formas artísticas y creativas. En la cual la relación de la práctica pedagógica (práctica educativa) y la investigación es un proceso secuencial durante todo el programa, es una vivencia necesaria con el estudiante, cuya reflexión del quehacer educativo y las expresiones artísticas permiten materializarse en una práctica social en sus comunidades. Es sabido que la educación en general, y particularmente la educación artística son pilares fundamentales en los cuales se han apoyado los diferentes países del mundo para el logro de sus mayores ideales en los aspectos socioculturales, políticos, económicos, científico-tecnológicos y artísticos.
Estudiar la Licenciatura en Educación Artística en la Universidad del Cauca te prepara desde una formación interdisciplinaria, para asumir diversos saberes que dialogan entre tejidos de relaciones, en la que diferentes comunidades y estudiantes pueden concebir el conocimiento de manera integral y holística, aportando a la transformación social y cultural. Este programa te proporcionará las habilidades necesarias para inspirar a tus estudiantes, fomentar el desarrollo humano, contribuir a un mundo más sensible y creativo a través de los saberes artísticos , las expresiones y la comprensión cultural en escenarios educativos y pedagógicos. La Licenciatura en Educación Artística te brinda la oportunidad de crecer tanto en el ámbito profesional como en el personal, promoviendo una educación que trasciende las fronteras tradicionales y se nutre de la diversidad de conocimientos, saberes y experiencias .
Propiciar la formación integral de un profesional de la educación artística en el desarrollo de la pedagogía de los saberes artísticos, a partir de los procesos de expresiones artísticas, creativos, investigativos, comunicativos y de interacción social y cultural.
El egresado de la Licenciatura en Educación Artística de la Universidad del Cauca se caracteriza por ser: Un(a) docente del área de educación artística en los diferentes niveles de la educación básica y media. Gestor(a) de procesos pedagógicos, artísticos y culturales a nivel escolar y comunitario. Asesor(a) de trabajos de investigación orientados al quehacer artístico del medio educativo y comunitario. Educador(a) en institutos artísticos y culturales tanto pública como privada. Difusor(a) en la promoción artística y pedagógica. Director(a) de diferentes espacios artísticos, culturales, investigativos, creativos, educativos y de bienestar de centros, instituciones, grupos, entidades, colectividades, entre otros. Líder o lideresa de proyectos de desarrollo comunitario y colectivos multidisciplinarios de la educación artística.
El programa de Licenciatura en Educación Artística está orientado a la formación de un(a) profesional capaz de educar en la educación artística y la cultura a través de la percepción, la sensibilización y la creatividad fortaleciendo la investigación y el servicio social. Ha de ser un profesional con alto grado de sensibilidad artística, social, cultural y humana con profundos conocimientos sobre la pedagogía y los saberes artísticos, relación que debe constituirse en el foco central de su continua actualización como maestro(a) de educación básica ymedia. Un(a) profesional maestro que genere ambientes de aprendizaje creativos mediante la articulación de la investigación y los saberes pedagógicos artísticos, de expresión y culturales en su práctica pedagógica. Un profesional como gestor capaz de tomar decisiones en condiciones de dificultades, conflictos sociales y educativos de manera que interprete al niño(a) al adolescente y a la comunidad como lo fundamental y su labor como un medio para alcanzar las aspiraciones de quienes lo rodean. Ha de ser en esencia un humanista, con habilidad para trabajar con las comunidades tanto sociales como académicas, con principios éticos y participativos, con postura crítica y reflexiva sobre la formación en y con el otro.
Jefe del Programa
jefaturapedagogia@unicauca.edu.co
Coordinador del Programa
alfonsoguzman@unicauca.edu.co
Secretaria del Programa
fsmartinez@unicauca.edu.co
Dirección: Calle 5 # 4 - 70 | Popayán, Colombia
Horario de atención:
Lunes a jueves de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. - Viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.
Teléfono: +57 (602) 820 9900
Línea gratuita: 018000 949020
Notificaciones judiciales
Institución con Acreditación de Alta Calidad por 8 años, resolución MEN 6218 de 2019 - Vigilada MinEducación
NIT. 891500319-2
Dirección: Calle 5 # 4 - 70 | Popayán, Colombia
Teléfono: +57 (602) 820 9900
Línea gratuita: 018000 949020
Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Felicitaciones
Correo: quejasreclamos@unicauca.edu.co
Notificaciones judiciales
Correo: procesos@unicauca.edu.co
Línea anticorrupción
Correo: anticorrupcion@unicauca.edu.co
Institución con Acreditación de Alta Calidad por 8 años, resolución MEN 6218 de 2019 - Vigilada MinEducación