Home Vicerrectoría Académica Facultad de Ciencias Naturales, Exactas y de la Educación Interacción Social
Siendo consecuentes con las funciones misionales y sustantivas de la Universidad del Cauca, se asume, una de ellas, la Interacción Social, como una co-responsabilidad de la Facultad de Ciencias Naturales, Exactas y de la Educación con las personas y los contextos. Por lo tanto, implica una concatenación de reciprocidad en cuanto a la formación, circulación, construcción de conocimientos y saberes, donde se promueva el mejoramiento de las condiciones institucionales, sociales y personales. Esta perspectiva conlleva a recrear las relaciones facultad – sociedad, – comunidad – territorios, desde las ciencias naturales, exactas, la educación y la pedagogía. Aspectos que se reafirman con las relaciones de equilibrio y de respeto con la naturaleza, la cultura y la pluriversidad que caracterizan las comunidades, regiones y territorios del suroccidente de Colombia. Así entonces, la Facultad, desde la interacción social, tiene el compromiso de aportar al mejoramiento educativo y de las condiciones de vida humana y de todos los seres vivos, asumiendo responsablemente su función de aportar a la reconfiguración de otros territorios posibles, necesarios y construibles.
Teniendo en cuenta que la interacción social es un compromiso vital, permanente y como una función sustantiva en la Universidad del Cauca, que debe propender por la articulación de sus actividades de docencia y de investigación con el entorno social, económico y cultural que la rodea, se consideran como visión y misión, las siguientes:
La Oficina de Interacción Social tiene como misión promover y apoyar actividades de formación académica, cultural, científico, técnico, tecnológico conducentes a la construcción social de conocimientos y saberes para dar respuesta a las necesidades de la Facultad y de la región, en temas de formación relacionados con los contextos y las comunidades.
El Departamento de Biología se proyecta a la región y al mundo como referente de formación profesional, investigación y apropiación social del conocimiento en ciencias biológicas y ambientales, contribuyendo al desarrollo sostenible y la conservación de la biodiversidad.
Existen unos principios que definen un horizonte formativo y de acción de la interacción social de la Facultad. Principios que se van re-creando y que se actualizan dependiendo de las condiciones y cambios vertiginosos de la realidad a la que permanentemente nos encontramos. Así entonces, las reflexiones y acciones de la Interacción social de la Facultad se perciben desde los siguientes principios orientadores:
Participación colectiva en los procesos y reciprocidad formativa entre la FACNED y las comunidades y sus contextos.
Inter y transdisciplinariedad, que complementa y/o trasciende la mirada disciplinar y segmentada en la solución de problemas disciplinares, educativos y sociales.
Flexibilidad formativa. Dada la complejidad y particularidad de la FACNED y del contexto regional, se espera abordar de manera amplia y disruptiva los procesos formativos.
Interinstitucionalidad y comunalidad. Como deber ser que nos ocupa y como función social de la Facultad, se hace necesario un trabajo articulado con las instituciones y comunidades académicas y sociales.
Articulación con las políticas de interacción social de la Universidad del Cauca y con las propuestas de universidad pública y su defensa con responsabilidad y rigor.
Ética. El acompañamiento a los procesos de articulación con la comunidad y la región se rige por la defensa hacia el interés público sobre cualquier otro principio de naturaleza privada.
Dirección: Calle 5 # 4 - 70 | Popayán, Colombia
Horario de atención:
Lunes a jueves de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. - Viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.
Teléfono: +57 (602) 820 9900
Línea gratuita: 018000 949020
Notificaciones judiciales
Institución con Acreditación de Alta Calidad por 8 años, resolución MEN 6218 de 2019 - Vigilada MinEducación
NIT. 891500319-2
Dirección: Calle 5 # 4 - 70 | Popayán, Colombia
Teléfono: +57 (602) 820 9900
Línea gratuita: 018000 949020
Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Felicitaciones
Correo: quejasreclamos@unicauca.edu.co
Notificaciones judiciales
Correo: procesos@unicauca.edu.co
Línea anticorrupción
Correo: anticorrupcion@unicauca.edu.co
Institución con Acreditación de Alta Calidad por 8 años, resolución MEN 6218 de 2019 - Vigilada MinEducación