Título que Otorga
Especialista en TIC para la Innovación Educativa.
Valor por semestre
4 SMMLV.
Lugar donde funciona
Popayán.
Duración
2 semestres.
Registro calificado: Resolución N° 11564 del 23 de junio de 2022.
Código SNIES: 105149.
Coordinadora del programa: Mary Cristina Carrascal R.
Correo del programa: especializaciontie@unicauca.edu.co
Jornada: Mixta.
Periodicidad de la admisión: Por cohortes.
Número de créditos: 24.
Facultad a la que está adscrito: Facultad de Ingeniería Electrónica y Telecomunicaciones.
Modalidad: Presencial / Tele-presencial.
El programa de Especialización en TIC para la Innovación Educativa, busca contribuir al fortalecimiento de las capacidades de los docentes, mediante la actualización y profundización de sus conocimientos en las Nuevas Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) para mejorar y transformar los procesos de enseñanza y aprendizaje en las diferentes áreas de conocimiento.
Esta Especialización propende por la utilización de las nuevas tecnologías como herramienta fundamental para promover cambios y transformaciones en las prácticas pedagógicas de los profesionales, responsables de orientar procesos educativos teniendo en cuenta las particularidades regionales, la infraestructura existente y las necesidades locales.
Los profesionales que completen la Especialización en Redes y Servicios Telemáticos obtendrán un perfil ocupacional diversificado y altamente especializado. Como Ingeniero de Redes Telemáticas, estarán capacitados para liderar proyectos integrales, desde el diseño hasta la administración de redes de comunicación. Su experiencia garantizará un flujo eficiente de datos y servicios en organizaciones de todos los tamaños, posicionándolos como líderes clave en la infraestructura de red.
Formar especialistas capaces de aprovechar las posibilidades que ofrecen las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), para realizar transformaciones en los procesos educativos en los que se encuentran vinculados, planear procesos de incorporación de estas tecnologías a nivel institucional y desarrollar procesos de sistematización de las experiencias educativas con uso de tecnología, en el marco de los retos educativos que plantea la sociedad del conocimiento.
Desarrollar habilidades avanzadas en el diseño, implementación y administración de redes de comunicación, garantizando un flujo eficiente de datos y servicios en organizaciones de diversos tamaños.
Capacitar a los estudiantes para evaluar y mitigar riesgos de ciberseguridad, aplicando las mejores prácticas de protección de sistemas y contribuyendo a la resiliencia de las organizaciones frente a amenazas digitales.
Formar profesionales capaces de gestionar sistemas y servicios telemáticos, asegurando la disponibilidad, rendimiento óptimo y operación eficiente de aplicaciones críticas en entornos empresariales.
También podrán realizar procesos de alfabetización digital en diferentes ámbitos, usar y crear recursos educativos abiertos en sus clases, aprovechar la web 2.0 y redes sociales, como parte fundamental del quehacer docente, crear cursos en línea y administrar plataformas tipo e-learning.
Dirección: Calle 5 # 4 - 70 | Popayán, Colombia
Horario de atención:
Lunes a jueves de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. - Viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.
Teléfono: +57 (602) 820 9900
Línea gratuita: 018000 949020
Notificaciones judiciales
Institución con Acreditación de Alta Calidad por 8 años, resolución MEN 6218 de 2019 - Vigilada MinEducación
NIT. 891500319-2
Dirección: Calle 5 # 4 - 70 | Popayán, Colombia
Teléfono: +57 (602) 820 9900
Línea gratuita: 018000 949020
Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Felicitaciones
Correo: quejasreclamos@unicauca.edu.co
Notificaciones judiciales Correo:
procesos@unicauca.edu.co
Institución con Acreditación de Alta Calidad por 8 años, resolución MEN 6218 de 2019 - Vigilada MinEducación