La Vicerrectoría Administrativa propende por una responsable y transparente administración de los recursos humanos, económicos, logísticos y tecnológicos, que soportan y facilitan las actividades de docencia, investigación y de proyección social.
La Vicerrectoría Administrativa se consolidará como un Sistema Administrativo dinámico y de proyección, mediante una gestión participativa de un elevado nivel de desarrollo humano, que conduzca a su modernización y permita lograr un alto grado de eficiencia administrativa.
Bajo el Acuerdo 1745 de 1978, se creó el cargo de Vicerrector de la Universidad del Cauca, quien fuese elegido por el Consejo Directivo y escogido en forma rotatoria del personal de decanos de las facultades superiores. El Vicerrector debía reemplazar al Rector titular en faltas absolutas, temporales o accidentales.
El Acuerdo 03 de 1981 denomina a las áreas administrativas como Vice-Rectoría o Dirección Administrativa, División, Sección o Grupo. El Vice-Rector o Director Administrativo integra el Consejo Académico como órgano asesor del Rector y ejercerá las funciones que él le delegue, siendo jerárquicamente superior que los decanos de las facultades.
Por medio del Acuerdo 09 de 1985, se establece la estructura orgánica de la Vice-Rectoría Administrativa de la siguiente manera:
El Acuerdo 033 de 1996, designa las funciones de la Vicerrectoría Administrativa
Por medio del Acuerdo 091 de 1998, se modifica la estructura orgánica de la Vicerrectoría Administrativa, así:
Por otro lado, se adicionan las siguientes funciones:
A través Acuerdo 053 de 2009, se reglamenta el procedimiento de Jurisdicción Coactiva en la Universidad del Cauca, tocando los temas de etapas de cobro coactivo y clasificación de la cartera.
Posibilitar el Desarrollo del Saber
Facilitar el crecimiento y diversidad de expresiones académicas y de conocimiento dentro de la comunidad universitaria.
Apertura a las Dinámicas del Desarrollo
Fomentar la interacción con el entorno, especialmente con el departamento del Cauca y el país en general. La Vicerrectoría busca contribuir al progreso regional y nacional.
Asumir el Carácter Público
Reconocer y cumplir con la función social de la Universidad del Cauca como institución pública. Esto implica responsabilidad y transparencia en todas las acciones.
Articular Autonomía, Participación y Responsabilidad
Garantizar que las decisiones se tomen de manera responsable y en beneficio de la comunidad académica. La autonomía universitaria se combina con la participación activa de todos los actores.
Propiciar la Interacción Cultural
Facilitar la conexión entre el proyecto cultural de la Universidad del Cauca y los proyectos de vida de los estudiantes. Esto enriquece la experiencia universitaria y promueve la formación integral.
Dirigir, coordinar y apoyar las diferentes actividades que requieren el manejo de recursos humanos, económicos, tecnológicos e infraestructura. Esto se hace con el propósito de lograr la función social institucional y garantizar el desarrollo y ejecución de las actividades universitarias.
Abrir la universidad a las dinámicas del desarrollo del departamento del Cauca y del país. Esto implica fomentar la interacción con la comunidad y contribuir al progreso regional y nacional.
Articular la autonomía, la participación y la responsabilidad en todas las acciones universitarias. La Vicerrectoría debe asegurar que las decisiones se tomen de manera responsable y en beneficio de la comunidad académica.
Propiciar la interacción entre el proyecto cultural de la Universidad del Cauca y los proyectos de vida de los universitarios. Esto incluye fomentar la formación integral de los estudiantes y su participación activa en la vida cultural y académica.
Solicitudes que se reciben en la Vicerrectoría Administrativa con Ventanilla Única
Solicitudes de CDP para: Membresías, pago honorarios a profesores invitados y administrativos, apoyos económicos a estudiantes, cuotas partes, auxilios económicos sindicales, monitores, compras.
Otras solicitudes: Reintegros, vacaciones, permisos.
Solicitudes que se reciben directamente en La Vicerrectoría Administrativa
Solicitudes de CDP para: Suministros, obras, interventorías, consultorías, contratos de aprendizaje, contratos de prestación de servicios, judicaturas.
Otras solicitudes: Avances, tiquetes, pagos de monitorias.
Solicitudes de Avances
1. La dependencia solicitante diligencia y envía a la Vicerrectoría Administrativa, formato PA-GA-5-FOR-23 Solicitud de autorización de avance o gasto y se debe anexar los respectivos soportes según la necesidad.
2. Vicerrectoría Administrativa recibe la solicitud y revisa que se encuentre bien tramitada. En caso de que no esté tramitada correctamente, se devuelve a la dependencia solicitante. La solicitud solo se puede autorizar si no hay contrato vigente que atienda esa necesidad, (por ejemplo, hospedaje, alimentación, refrigerios, transporte).
3. Se entrega solicitud al Vicerrector Administrativo para su autorización.
4. Se expide el respectivo acto administrativo mediante resolución.
5. Por último, se remite solicitud a la División de Gestión Financiera para continuar con el trámite.
La Vicerrectoría Administrativa, se permite darle a conocer el procedimiento a seguir para realizar la Solicitud de Reintegro o Cruce de Cuentas:
1. Diligenciar formato de reintegro o cruce de cuentas PA-GA-5.2-FOR-3 (adjunto el formato) con la información que se detalla a continuación:
2. Adjuntar los siguientes documentos:
MUY IMPORTANTE: Radicar la documentación en Ventanilla Única – calle 5 #4-70, claustro Santo Domingo.
Solicitudes de Tiquetes
1. La Vicerrectoría Administrativa solicita a cada dependencia el presupuesto que van a necesitar para tiquetes, para poder abrir licitación.
2. Cada dependencia revisa su presupuesto de viáticos y solicita el valor que necesita para tiquetes en el año. La vicerrectoría Administrativa recopila todas las solicitudes de las diferentes dependencias y elabora una única solicitud de CDP a financiera.
3. Cuando llega CDP se abre la convocatoria para licitación pública de tiquetes.
4. La dependencia solicitante diligencia y envía a la Vicerrectoría Administrativa formato PA-GA-5-FOR-44 Solicitud de Tiquetes debidamente firmada por el Decano o Jefe de cada dependencia, se debe anexar el soporte de la invitación al evento.
5. La Vicerrectoría Administrativa recibe la solicitud y revisa si la dependencia tiene presupuesto para tiquetes. Si la dependencia tiene presupuesto, se radica internamente y se entrega al Vicerrector Administrativo para su autorización. En caso de que no se tenga presupuesto se devuelve a la dependencia, quien podrá solicitar CDP para hacer Otro SÍ al contrato.
6. Se entrega fotocopia de la solicitud al funcionario de la agencia de viajes.
7. El funcionario de la agencia de viajes hace la reserva, poniéndose de acuerdo con el pasajero y deberá enviar a la Vicerrectoría Administrativa el valor de lo que cueste el tiquete.
8. Vicerrectoría Administrativa hace revisión del presupuesto con el valor real del tiquete y se autoriza la emisión. En caso de que no se alcance el rubro se le notifica a la dependencia solicitante, para que gestione con Rectoría u otras dependencias el presupuesto faltante.
9. La agencia de viajes envía facturas con las cuales se procede a realizar actas parciales de pago con certificado de pago, informe y acta de recibo a satisfacción.
10. Hacer conciliación con agencia para que no se queden facturas sin pago.
“Somos una institución que se transforma con su gente, con las nuevas tecnologías y la modernización de sus procesos administrativos. Nos transformamos camino al Bicentenario“.
Calle 4 N° 5-30 Edificio Administrativo Popayán – Cauca – Colombia
Teléfono:
057 – 092 8209800 Exts 1122 – 1124 – 1130
Correo electrónico: viceadm@unicauca.edu.co
Dirección: Calle 5 # 4 - 70 | Popayán, Colombia
Horario de atención:
Lunes a jueves de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. - Viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.
Teléfono: +57 (602) 820 9900
Línea gratuita: 018000 949020
Notificaciones judiciales
Institución con Acreditación de Alta Calidad por 8 años, resolución MEN 6218 de 2019 - Vigilada MinEducación
NIT. 891500319-2
Dirección: Calle 5 # 4 - 70 | Popayán, Colombia
Teléfono: +57 (602) 820 9900
Línea gratuita: 018000 949020
Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Felicitaciones
Correo: quejasreclamos@unicauca.edu.co
Notificaciones judiciales Correo:
procesos@unicauca.edu.co
Institución con Acreditación de Alta Calidad por 8 años, resolución MEN 6218 de 2019 - Vigilada MinEducación