Vicerrectoría de Cultura y Bienestar

Curso Integral de Atención a Violencias Basadas en Género y Violencias Sexuales

Tuvo como objetivo posicionar desde el Acuerdo Superior 005 de 2023, la ruta institucional de atención integral para los casos por violencia de género y violencia sexual, mediante la promoción activa y el respeto a las mujeres y población LGBTIQ+ en la Universidad del Cauca.

Objetivos Específicos

  • Divulgar la Ruta institucional de Atención Integral por violencia basada en género y violencia sexual, enfatizando en la prevención y su alcance misional.
  • Incentivar la participación en la construcción de una Alma Mater inclusiva y libre de cualquier tipo de violencias por razones de género u prejuicio.
  • Promover sensibilización, protección, respeto y empatía hacia las personas que son víctimas de violencias por razones de género, orientación e identidad sexual.
  • Articular acciones en la prevención, protección y atención oportuna en Violencias Basadas en Género y por prejuicio en la Universidad del Cauca.
Imagen de Actividades VBG 3
Imagen de Actividades VBG 2

Dado lo anterior, esta actividad fue llevada a cabo en 5 sesiones, en los diferentes auditorios de la Universidad del Cauca, donde participaron 46 administrativos, 9 ponentes y 3 organizadores; con los siguientes temas:

  • Perspectivas y realidades en el marco de las Violencias basadas en género, sexual y por prejuicio en nuestra Alma Mater y sociedad en general.
  • Perspectivas y realidades en el marco de las Violencias basadas en género, sexual y por prejuicio en nuestra Alma Mater y sociedad en general.
  • ¿Para qué es y para qué sirve la ruta de atención?
  • Sororidad unicaucana.
  • Tejamos juntanza por una Universidad libre de VBG.

Socialización Acuerdo Superior 005 2023

Para llevar a cabo de manera satisfactoria las socializaciones, en el mes de enero de 2024, se realizaron claustros docentes en las nueve facultades, para dar a conocer a nuestro estamento docente el Acuerdo Superior 005, junto con la importancia de la aplicación del enfoque de género. Seguidamente, en el transcurso de los semestres, se programaron jornadas con algunas dependencias administrativas y estudiantiles, bienvenida de estudiantes, enfatizando en el principio de corresponsabilidad que atañe a cada integrante de la comunidad Universitaria.

Imagen de Actividades VBG 1
Imagen de Actividades VBG

Instalación de Tótem’s

Se logró la instalación de Tótems en las nueve facultades, el cual contiene la ruta de atención por VBG y Violencias sexuales, asimismo, contiene un código QR, donde se encuentra el Acuerdo Superior 005 de 2023. Esto con el fin de que la comunidad universitaria conozca los canales de atención y la herramienta con la que se cuenta para afrontar situaciones relacionadas con actos violentos por VBG. Por lo tanto, dicha instalación se llevó a cabo en un lugar visible de cada facultad.

NIT. 891500319-2

Síguenos en:

Contáctanos

Dirección: Calle 5 # 4 - 70 | Popayán, Colombia

Horario de atención:
Lunes a jueves de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. - Viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.

Teléfono: +57 (602) 820 9900

Línea gratuita: 018000 949020

Notificaciones judiciales

Institución con Acreditación de Alta Calidad por 8 años, resolución MEN 6218 de 2019 - Vigilada MinEducación

  • Aumentar letra
  • Reducir letra
  • Aumentar Espaciado
  • Disminuir Espaciado
  • Escala de Grises
  • Contraste
  • Fuente Dislexia
  • Agrandar Cursor
  • Resaltar Enlaces
  • Restablecer
  • Centro de relevo

Universidad del Cauca

NIT. 891500319-2

Dirección: Calle 5 # 4 - 70 | Popayán, Colombia

Teléfono: +57 (602) 820 9900

Línea gratuita: 018000 949020

Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Felicitaciones
Correo: quejasreclamos@unicauca.edu.co

Notificaciones judiciales Correo:
procesos@unicauca.edu.co

Síguenos en:

Institución con Acreditación de Alta Calidad por 8 años, resolución MEN 6218 de 2019 - Vigilada MinEducación

Botón de Herramientas