Home Vicerrectoría de Cultura y Bienestar División de Gestión de Salud Integral y Desarrollo Promoción y Prevención
De manera continua, se ofrecen diferentes actividades gratuitas de higiene oral, que se realizan en las instalaciones de la División de Gestión de Salud Integral.
Horarios de atención:
Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 p.m.; de 1:00 p.m. a 5:00 p.m. y de 6:00 p.m. a 9:00 p.m.
Viernes de 8:00 a.m. a 12:00 a.m.; de 1:00 p.m. a 4:00 p.m. y de 6:00 p.m. a 9:00 p.m.
Sábados de 8:00 a.m. a 1:00 p.m.
Mayor información: 8209800 ext. 2512
Orientación e intervención con metodologías educativas dirigidas a la población estudiantil de la Universidad del Cauca para la promoción y prevención de factores de riesgo para la salud reproductiva. Se trata de un procedimiento que está orientado a la educación y detección de infecciones de transmisión sexual mediante la divulgación de la información como método para prevenirlas en la comunidad estudiantil. Con el apoyo de diferentes laboratorios farmacéuticos, se ofrece a los estudiantes el sistema de recambio de métodos anticonceptivos.
Horarios de atención:
Martes y miércoles de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.
Mayor información:
ssreproductiva@unicauca.edu.co
El Programa de Género busca mitigar toda forma de violencia basada en las relaciones de género y diversidad sexual presente, asimismo generar y promocionar el trato digno siendo el espacio de la Universidad del Cauca un entorno seguro. Desarrollan actividades para la comunidad universitaria, así:
1. Atención, seguimiento y acompañamiento virtual a víctimas de violencia basada en género, a través de asesoría en la ruta 1257-2008.
2. Socialización y fortalecimiento de la política de inclusión universitaria.
3. Campañas de sensibilización frente a la diversidad sexual y de género.
4. Actos conmemorativos.
5. Promoción a la investigación y estudios sobre el tema para elaboración de informes anuales como parte del seguimiento.
6. Articulación con diversas redes institucionales, sociales y comunitarias.
Mayor información:
genero@unicauca.edu.co
Acuerdo Superior 005 de 2023 – Protocolo Prevención y Atención VBG
Este programa tiene como objetivo promover el autocuidado de la salud mental, a partir de la promoción y prevención; desde un enfoque biopsicosocial, mediante acciones grupales, individuales y colectivas para la comunidad universitaria. Para la Vicerrectoría de Cultura y Bienestar y la División de Gestión de Salud Integral y Desarrollo Humano la salud mental es de vital importancia ya que impacta en los diferentes ámbitos del individuo y acorde a su misión la cual es fomentar el bienestar individual y colectivo, se creó el programa enfocado en la salud mental “Contigo”, el cual por medio de sus cuatro líneas de acción pretende ser un referente en modelo de salud mental en contexto educativo, brindando estrategias de promoción, prevención y atención desde un enfoque biopsicosocial, fortaleciendo el autocuidado de la salud mental mediante acciones grupales, individuales y colectivas en la comunidad universitaria.
Mayor información:
contigo@unicauca.edu.co
Programa Tramados (Prevención y atención al consumo de sustancias psicoactivas y demás adicciones).
Mayor información:
otherside@unicauca.edu.co
Este programa busca, a través de la promoción de la actividad física para promover el bienestar en la comunidad universitaria.
Dirección: Calle 5 # 4 - 70 | Popayán, Colombia
Horario de atención:
Lunes a jueves de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. - Viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.
Teléfono: +57 (602) 820 9900
Línea gratuita: 018000 949020
Notificaciones judiciales
Institución con Acreditación de Alta Calidad por 8 años, resolución MEN 6218 de 2019 - Vigilada MinEducación
NIT. 891500319-2
Dirección: Calle 5 # 4 - 70 | Popayán, Colombia
Teléfono: +57 (602) 820 9900
Línea gratuita: 018000 949020
Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Felicitaciones
Correo: quejasreclamos@unicauca.edu.co
Notificaciones judiciales Correo:
procesos@unicauca.edu.co
Institución con Acreditación de Alta Calidad por 8 años, resolución MEN 6218 de 2019 - Vigilada MinEducación