La Gestión de la propiedad intelectual son todas las acciones encaminadas a obtener los derechos de propiedad Intelectual (DPI), de los resultados de investigación originados en la universidad, y a lograr un adecuado manejo de la misma.
Desde el componente de Gestión de la Propiedad Intelectual, se identifican y se evalúan los resultados de los grupos de investigación institucionales, en función de su originalidad, novedad, aplicabilidad y nivel inventivo, lo cual sirve de insumo para determinar su protección a través de los derechos de propiedad intelectual (derechos de autor y propiedad industrial) y como mecanismo de salvaguarda del conocimiento aportado por los autores e inventores en dichas obras e invenciones.
A través de profesionales especializados en propiedad intelectual, se brinda apoyo a la comunidad universitaria en los asuntos relacionados con la propiedad intelectual.
La División de Innovación, Emprendimiento y Articulación con el Entorno – DAE, coordina el Comité de Propiedad Intelectual, por el mandato del Acuerdo Superior 015 de 2015 (establecimiento del Sistema de Investigaciones de la Universidad del Cauca) Revisión del componente de propiedad intelectual de los convenios, contratos, acuerdos de confidencialidad, Spin Off, transferencia, licenciamientos, contratación CTeI.
En alianza con la Superintendencia de Industria y Comercio – SIC, la Universidad del Cauca forma parte del programa CATI – Centro de Apoyo a la Tecnología y a la Innovación – CATI. Programa liderado por la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) y por la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) con el propósito de facilitar a los innovadores el acceso y uso estratégico de la información tecnológica y de la propiedad industrial.
En la actualidad estos centros conforman una red nacional, que fomentan el uso de la información tecnológica que contiene los documentos de patente y ofrecen orientación en materia de propiedad industrial.
Nuestro objetivo es facilitar el acceso a la información tecnológica que contiene los documentos de patente y fomentar la capacidad para utilizarla eficazmente a favor de la innovación y el crecimiento económico del país.
El Acuerdo Superior 015 de 2015 (establecimiento del Sistema de Investigaciones de la Universidad del Cauca), establece en el artículo 4, numeral 4.3. 7, que la División de Articulación con el Entorno es la encargada de coordinar y acompañar los trámites relativos a la gestión de propiedad intelectual de los proyectos y productos de investigación bajo las normas en materia de derechos de autor y de propiedad industrial, y promover actividades de capacitación de la comunidad universitaria sobre este tema.
De manera específica la Universidad dispone del Acuerdo Superior 004 de 2018 el cual tiene como objeto del presente estatuto regular los derechos sobre la propiedad intelectual dentro de la Universidad. El cual es un instrumento normativo de importancia por cuanto trata temas cómo: la paternidad de la obras y creaciones de los Universitarios, la titularidad de los derechos patrimoniales, manejo de la propiedad intelectual cuando participan otras entidades, entre otros temas.
La patente es un certificado que otorga el estado, donde se reconoce que se ha realizado una invención, se describe la invención y se establece que pertenece al titular de la patente, dándole por un tiempo limitado el derecho exclusivo de impedir que terceras personas, sin su consentimiento, utilicen o exploten su invención. Cuando los derechos de la patente expiran, la tecnología pasa a ser del dominio público.
Es la solución material que se da a un problema técnico y se obtiene como resultado de un esfuerzo intelectual.
La Universidad cuenta con 14 patentes, de las cuales 12 están otorgadas en Colombia y dos en Estados Unidos.
Escríbenos y en breve nos comunicaremos contigo
Dirección: Calle 5 # 4 - 70 | Popayán, Colombia
Horario de atención:
Lunes a jueves de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. - Viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.
Teléfono: +57 (602) 820 9900
Línea gratuita: 018000 949020
Notificaciones judiciales
Institución con Acreditación de Alta Calidad por 8 años, resolución MEN 6218 de 2019 - Vigilada MinEducación
NIT. 891500319-2
Dirección: Calle 5 # 4 - 70 | Popayán, Colombia
Teléfono: +57 (602) 820 9900
Línea gratuita: 018000 949020
Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Felicitaciones
Correo: quejasreclamos@unicauca.edu.co
Notificaciones judiciales Correo:
procesos@unicauca.edu.co
Institución con Acreditación de Alta Calidad por 8 años, resolución MEN 6218 de 2019 - Vigilada MinEducación