Facultad de Ciencias Humanas y Sociales

Doctorado en Ciencias Humanas

QUIERO INSCRIBIRME

Icono de Título que Otorga el programa

Título que Otorga

Doctor en Ciencias Humanas.

Valor por semestre

10 SMMLV.

Icono Ubicación del programa

Lugar donde funciona

Popayán.

Icono de Duración del programa

Duración

Ocho (8) semestres.

Presentación del Programa

Registro calificado: Resolución N° 002585 del 21 febrero de 2023.

Código SNIES: 105733.

Coordinador del programa: Alfonso Rafael Buelvas Garay.

Correo del programa: dch@unicauca.edu.co

Jornada: Diurna.

Periodicidad de la admisión: Anual.

Número de créditos: 118.

Facultad a la que está adscrito: Facultad de Ciencias Humanas y Sociales.

Modalidad: Presencial.

Descripción del Programa

El Doctorado en Ciencias Humanas pretende aproximarse, describir, analizar e interpretar, las cotidianidades de los seres humanos, asumidas éstas como el núcleo problemático desde el que surgen los juicios de valor tradicionales, para orientar en la sociedad caucana y suroccidental del país el sentido de lo humano, en constante lucha con versiones de anti humanismo y violencia.

Estudiar un doctorado en Ciencias Humanas es un viaje intelectual fascinante que te invita a sumergirte en las complejidades de la experiencia humana. El Doctorado brinda la oportunidad de explorar y comprender las cotidianidades de las personas desde una perspectiva profunda y significativa. Aquí, no solo analizamos, sino que también interpretamos las realidades humanas, desafiando los juicios de valor tradicionales y buscando darle sentido a la sociedad caucana y suroccidental del país. En un mundo donde el anti humanismo y la violencia son desafíos persistentes, este doctorado te empodera para ser un agente de cambio, promoviendo una comprensión más profunda de lo humano y contribuyendo a la construcción de una sociedad más justa y armoniosa.

Objetivo General del Programa

Formar investigadores capacitados para abordar las cotidianidades de grupos humanos específicos, en relación con las cuales problematizar los conceptos y teorías de las ciencias humanas, así como los procedimientos metodológicos que las caracterizan, con el propósito de cuestionar y relativizar los “espejos deformantes interpretativos” y sus regímenes de representación.

Objetivos Específicos

  • Formar investigadores con la capacidad de abordar y analizar en detalle las cotidianidades de grupos humanos específicos, aplicando una perspectiva crítica y profunda en la interpretación de las realidades sociales.
  • Fomentar la habilidad de cuestionar y replantear conceptos y teorías en el campo de las Ciencias Humanas, utilizando investigaciones y análisis de casos concretos como base para la revisión crítica de los “espejos deformantes interpretativos” tradicionales.
  • Capacitar a los investigadores en los procedimientos metodológicos característicos de las Ciencias Humanas, permitiéndoles utilizar métodos apropiados para abordar y comprender las cotidianidades de manera precisa y objetiva, contribuyendo así a la construcción de representaciones más fieles de la realidad.

Perfil Ocupacional

  • Investigador Avanzado en Problemas Sociales: El Doctor en Ciencias Humanas estará altamente calificado para investigar y analizar problemas de convivencia e interacción social. Su capacidad para aplicar metodologías rigurosas y su comprensión profunda de las dinámicas humanas lo convierten en un experto en la identificación y propuesta de soluciones efectivas a desafíos sociales complejos.
  • Asesor y Diseñador de Políticas Inclusivas: Gracias a su formación integral, el Doctor en Ciencias Humanas desempeñará un papel crucial en la orientación de instituciones públicas y privadas. Su experiencia le permitirá diseñar políticas inclusivas y participativas, contribuyendo así a la construcción de sociedades más equitativas y justas en un mundo en constante cambio.
  • Educador Universitario y Consultor Internacional: El Doctor en Ciencias Humanas estará preparado para ejercer la docencia universitaria, transmitiendo su conocimiento a las futuras generaciones. Además, será un recurso valioso como consultor para organizaciones no gubernamentales a nivel nacional e internacional. Su capacidad para liderar centros de investigación científica avanzada lo posicionará como un referente en la generación de conocimiento y soluciones en el ámbito de las Ciencias Humanas.
NIT. 891500319-2

Síguenos en:

Contáctanos

Dirección: Calle 5 # 4 - 70 | Popayán, Colombia

Horario de atención:
Lunes a jueves de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. - Viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.

Teléfono: +57 (602) 820 9900

Línea gratuita: 018000 949020

Notificaciones judiciales

Institución con Acreditación de Alta Calidad por 8 años, resolución MEN 6218 de 2019 - Vigilada MinEducación

  • Aumentar letra
  • Reducir letra
  • Aumentar Espaciado
  • Disminuir Espaciado
  • Escala de Grises
  • Contraste
  • Fuente Dislexia
  • Agrandar Cursor
  • Resaltar Enlaces
  • Restablecer
  • Centro de relevo

Universidad del Cauca

NIT. 891500319-2

Dirección: Calle 5 # 4 - 70 | Popayán, Colombia

Teléfono: +57 (602) 820 9900

Línea gratuita: 018000 949020

Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Felicitaciones
Correo: quejasreclamos@unicauca.edu.co

Notificaciones judiciales Correo:
procesos@unicauca.edu.co

Síguenos en:

Institución con Acreditación de Alta Calidad por 8 años, resolución MEN 6218 de 2019 - Vigilada MinEducación

Botón de Herramientas