Haber presentado el Examen ICFES SABER 11° a partir del segundo semestre del año 2012, con un puntaje total de mínimo 160 puntos para Popayán y 150 puntos para Regionalización.
– Acreditar la condición de bachiller
– Realizar registro en el aplicativo de inscripción de la página web institucional.
– Realizar pago de los derechos de inscripción
– Cumplir los requisitos establecidos en el Acuerdo Académico 013 de 2018 (Por medio del cual se reglamenta el Proceso de Inscripción, Admisión y Matrícula a los Programas de Pregrado-Popayán, Pregrado-Regionalización y Pregrado – Extensión | Universidad del Cauca (unicauca.edu.co)
Para los programas de Popayán: $100.000 y para Regionalización: $80.000
Para hijos de funcionarios administrativos, docentes y pensionados: $25.000
Para realizar su registro, necesita:
– Resultados del Examen ICFES SABER 11°
– Documento de identidad
– Recibo de energía reciente del lugar de residencia familiar (de sus padres o acudientes).
Las opciones de pago autorizadas son:
– PSE (Pagos Seguros en Línea)
– Banco Popular
– Banco de Bogotá
– Banco de Occidente: con tarjeta de crédito o débito, solo para Popayán, Santander de Quilichao, Cali, Neiva, Florencia, Medellín o Barranquilla.
– Puntos de recaudo Juguemos
Nota: Recuerde imprimir el recibo en impresora láser
Verifique que su inscripción quede en estado INSCRIPCIÓN PAGADA, ingresando al aplicativo.
En caso de que no pueda acreditar el cumplimiento del caso o la modalidad especial de inscripción, esta seguirá su curso como inscripción regular a primer semestre.
Si desea continuar sus estudios en la Universidad del Cauca, debe realizar su inscripción a primer semestre. Cuando su estado sea estudiante activo, podrá solicitar la homologación de asignaturas ante la Facultad respectiva.
No, en ese caso ya habría terminado su plan de estudios en el otro programa, debe inscribirse para primer semestre iniciando un nuevo proceso académico.
En ese caso tiene dos opciones:
– Puede registrar el código proporcionado por el ICFES o,
– Inscribirse después de la publicación de resultados Saber 11°
No, todos los datos e información deben corresponder al aspirante.
No, estar registrado y clasificado en SISBEN IV no es una condición para el proceso de selección de aspirantes a los programas de pregrado de la Universidad del Cauca.
La Universidad cuenta con una admisión diferencial con enfoque territorial, específicamente para este caso, el dirigido a bachilleres reconocidos como víctimas del conflicto armado del departamento del Cauca, bajo esta modalidad, se asigna un cupo al mejor ponderado ICFES de cada programa académico ofertado. El requisito para acreditar esta modalidad, es presentar el RUV (Registro Único de Víctimas)
A partir del proceso de inscripción para el periodo 2024.1, bajo autorización del Comité de Admisión realizado el día 29-09-2023, se recibirán las solicitudes de cambio de dirección, la cual deberá ser presentada por escrito, adjuntando recibo de energía y todas las pruebas y soportes que justifiquen el cambio de dirección de residencia, para su respectivo análisis y de ser el caso, posterior cambio.
Es responsabilidad del aspirante verificar el estado de su inscripción una vez realizado el pago en la entidad bancaria o a través del pago en línea. Para ello, deberá ingresar al aplicativo de inscripción y en la opción “mis inscripciones” observar que en la etapa de pago diga inscripción pagada.
Si, puede hacerlo con inscripción individual a cada programa, estableciendo como prioridad 1: el de mayor interés y como prioridad 2: el programa que elija como opcional.
No. Debe presentarse al programa en Popayán, una vez sea admitido y esté cursando primer semestre, ante la Facultad respectiva puede solicitar homologación.
La inscripción como caso especial bachiller indígena sólo aplica para los cabildos del departamento del Cauca. Por lo tanto para su caso debe inscribirse como regular a primer semestre.
La confirmación de la recepción de documentos para acreditar caso especial se hace por medio de correo electrónico o llamada telefónica, únicamente si debe ser requerido por algún cambio de dato o documento faltante.
En el momento de ser admitido en la prioridad 1 se realiza cruce de cuentas y se presentan 3 posibilidades:
a. El valor se mantenga
b. El valor sea superior al del otro programa, por tanto, deberá pagar el excedente para lo cual se expedirá un recibo nuevo por el valor correspondiente.
c. El valor sea inferior, en cuyo caso el recibo será anulado y se reintegra el valor pagado, para expedir un nuevo recibo por el monto total a cancelar.
Realizar el proceso en otro equipo y de ser posible otra red wifi, si persiste el inconveniente, enviar imagen del mismo al correo admisionespregrado@unicauca.edu.co
Si, posteriormente cuando sea admitido al programa de su interés, oportunamente se informará la fecha y el lugar de entrega de los documentos, tanto por correo electrónico como por redes sociales.
Si, al ser admitido al nuevo programa se conservan las credenciales de acceso a SIMCA donde puede ver su historial académico en la Universidad del Cauca.
Para realizar este trámite debe radicar la siguiente documentación en ventanilla única de archivo y correspondencia:
a. Formato de solicitud de reintegro o cruce de cuentas completamente diligenciado.
b. Fotocopia del recibo de pago con la factura correspondiente a la matrícula.
c. Fotocopia del documento de identidad.
La solicitud debe ser dirigida a la Doctora Cielo Pérez Solano, Vicerrectora Administrativa.
En el momento de ser admitido en la prioridad 1 se realiza cruce de cuentas y se presentan 3 posibilidades:
a. El valor se mantenga
b. El valor sea superior al del otro programa, por tanto, deberá pagar el excedente para lo cual se expedirá un recibo nuevo por el valor correspondiente.
c. El valor sea inferior, en cuyo caso el recibo será anulado y se reintegra el valor pagado, para expedir un nuevo recibo por el monto total a cancelar.
Para los aspirantes que han obtenido su título de bachiller o Educación Media en otros países, deben dirigirse ante el Ministerio de Educación Nacional, para solicitar la convalidación y reconocimiento de títulos, diplomas o certificados que acrediten la terminación y aprobación de los estudios cursados de Educación Media, expedidos por establecimientos educativos del exterior; la información la encuentra en el siguiente enlace:
Si, siempre que cumpla con los requisitos del proceso de admisión.
La matrícula financiera se liquida conforme a lo establecido en el Acuerdo 049 de 1998, en donde influye principalmente, el valor pagado de pensión en el grado 11° y el estrato socioeconómico de residencia.
El recibo de matrícula financiera comprende los siguientes costos: derechos básicos de matrícula, recursos computacionales, biblioteca y deportes y seguro estudiantil.
Para los aspirantes que han obtenido su título de bachiller o Educación Media en otros países, deben dirigirse ante el Ministerio de Educación Nacional, para solicitar la convalidación y reconocimiento de títulos, diplomas o certificados que acrediten la terminación y aprobación de los estudios cursados de Educación Media, expedidos por establecimientos educativos del exterior; la información la encuentra en el siguiente enlace:
Dirección: Calle 5 # 4 - 70 | Popayán, Colombia
Horario de atención:
Lunes a jueves de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. - Viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.
Teléfono: +57 (602) 820 9900
Línea gratuita: 018000 949020
Notificaciones judiciales
Institución con Acreditación de Alta Calidad por 8 años, resolución MEN 6218 de 2019 - Vigilada MinEducación
NIT. 891500319-2
Dirección: Calle 5 # 4 - 70 | Popayán, Colombia
Teléfono: +57 (602) 820 9900
Línea gratuita: 018000 949020
Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Felicitaciones
Correo: quejasreclamos@unicauca.edu.co
Notificaciones judiciales Correo:
procesos@unicauca.edu.co
Institución con Acreditación de Alta Calidad por 8 años, resolución MEN 6218 de 2019 - Vigilada MinEducación