En este conversatorio, la profesora de la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales, Martha Elena Corrales Carvajal., nos muestra cómo la escritura del castellano, como otra tecnología de poder y saber colonial, se pudo transformar en un dispositivo contrahegemónico y descolonizador en personajes históricos como Manuel Quintín Lame. En relación, cómo la apropiación crítica de la escritura y la lectura de textos en castellano se ha convertido en otra estrategia de saber-poder-resistencia-reexistencia- tranformación en contra de las estructuras coloniales que persisten en los pueblos minorizados, como los pueblos indígenas.
El evento tendrá lugar el miércoles 28 de mayo, a las 4:00 de la tarde, de manera virtual.
Evento dirigido a: Comunidad y Público interesado
Dirección: Calle 5 # 4 - 70 | Popayán, Colombia
Horario de atención:
Lunes a jueves de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. - Viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.
Teléfono: +57 (602) 820 9900
Línea gratuita: 018000 949020
Notificaciones judiciales
Institución con Acreditación de Alta Calidad por 8 años, resolución MEN 6218 de 2019 - Vigilada MinEducación
NIT. 891500319-2
Dirección: Calle 5 # 4 - 70 | Popayán, Colombia
Teléfono: +57 (602) 820 9900
Línea gratuita: 018000 949020
Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Felicitaciones
Correo: quejasreclamos@unicauca.edu.co
Notificaciones judiciales Correo:
procesos@unicauca.edu.co
Institución con Acreditación de Alta Calidad por 8 años, resolución MEN 6218 de 2019 - Vigilada MinEducación