PFI
PFI
Por iniciativa de la Vicerrectoría Académica, en 1999 se inició el proyecto de ofrecer cursos de inglés con un énfasis comunicativo a los estudiantes de los diferentes programas académicos de la Universidad.
Es así como, mediante el Acuerdo No. 027 del 28 de Septiembre de 2000 del Consejo Académico, se modificó el componente de segunda lengua o lengua extranjera en los programas de pregrado, eliminando para tales efectos los cursos de idioma extranjero que hacían parte de los planes de estudios de los programas de pregrado. Este Acuerdo empezó a regir para los estudiantes que ingresaron en el segundo período académico de 2000 y estableció la exigencia de una Prueba de Suficiencia de Idioma Extranjero-PSI, como requisito para optar al título de pregrado. Con este propósito, se creó el Programa de Formación en Inglés-PFI como una dependencia de la Vicerrectoría Académica de la Universidad del Cauca.
En el año 2006, el Consejo Académico modificó el acuerdo 027 de 2000 y estableció el acuerdo 005 de 2006. Desde ese año se amplió la oferta de idiomas a italiano, portugués y francés y la dependencia cambió su denominación a Programa de Formación en Idiomas-PFI.
En noviembre de 2011 se hizo la última modificación al acuerdo por lo cual la reglamentación vigente sobre el requisito de suficiencia en idioma extranjero para estudiantes de pregrado es el Acuerdo 015 del 2 de noviembre de 2011.
En la actualidad, el PFI se enfoca hacia la enseñanza integral del inglés, italiano portugués y francés, atendiendo un promedio semestral de 2400 estudiantes. El PFI se enfoca en la enseñanza integral de los cuatro idiomas conforme a los estándares del Marco Común Europeo (MCE) y al terminar su formación, los estudiantes alcanzan un nivel A2.