Proyecto CDT Vial: Transformamos las vías rurales del Cauca con innovación y so...

Proyecto CDT Vial: Transformamos las vías rurales del Cauca con innovación y sostenibilidad

Esta apuesta por la innovación busca ofrecer alternativas viables para el mejoramiento y mantenimiento de vías terciarias, reforzando el compromiso con la movilidad sostenible y el desarrollo del Cauca.

El pasado 28 de enero, el profesor Jaime Rafael Obando Ante, Director del proyecto CDT Vial, junto con su equipo técnico, lideró una jornada de diálogo con la comunidad de la vereda San Rafael, zona rural de Popayán. Durante el encuentro, se anunció el inicio de las obras de un tramo de prueba de 1 kilómetro, diseñado para evaluar alternativas innovadoras en infraestructura vial rural.

Esta iniciativa busca analizar el desempeño y la viabilidad de tecnologías sostenibles para su futura aplicación:

 

  • Geoceldas: refuerzo estructural mediante geosintéticos.
  • Ecomateriales: aprovechamiento de residuos de demolición para pavimentación.
  • Caucho reciclado: incorporación de grano de caucho en tratamientos superficiales.

 

El proyecto, financiado por la Gobernación del Cauca a través del Sistema General de Regalías (SGR) y ejecutado por la Universidad del Cauca, cuenta con la colaboración del Real Instituto Sueco de Tecnología (KTH), la alcaldía de Popayán y empresas como PAVCO, Colbitumen y Álvaro Vásquez.

Las comunidades locales también participan activamente en el proceso, fortaleciendo el sistema de innovación regional.

Imagen de proyecto CDT Vial en una jornada de diálogo con la comunidad de la vereda San Rafael, zona rural de Popayán
Fotografía: suministrada.
Imagen de Proyecto CDT Vial en jornada de diálogo con la comunidad de la vereda San Rafael, zona rural de Popayán
Fotografía: suministrada.

Esta intervención tiene como objetivo mejorar la movilidad rural, beneficiando a 37 municipios del departamento del Cauca mediante la implementación de soluciones sostenibles y eficientes para la infraestructura vial.

Esta apuesta por la innovación busca ofrecer alternativas viables para el mejoramiento y mantenimiento de vías terciarias, reforzando el compromiso con la movilidad sostenible y el desarrollo del Cauca.

El proyecto tiene como entidad ejecutora a la Universidad del Cauca, específicamente la Facultad de Ingeniería Civil, donde a través de procesos investigativos y de ciencia, tecnología e innovación se ha propuesto cumplir con el objetivo de mejorar la capacidad de desarrollo tecnológico e investigación aplicada en generación de nuevas alternativas, para el manejo del sistema vial terciario Departamental, de tal manera que se obtengan resultados aplicables a las vías terciarias del departamento del Cauca, y así mejorar la calidad de vida de las poblaciones.

Redacción: Comunicaciones Proyecto CDT Vial

NIT. 891500319-2

Síguenos en:

Contáctanos

Dirección: Calle 5 # 4 - 70 | Popayán, Colombia

Horario de atención:
Lunes a jueves de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. - Viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.

Teléfono: +57 (602) 820 9900

Línea gratuita: 018000 949020

Notificaciones judiciales

Institución con Acreditación de Alta Calidad por 8 años, resolución MEN 6218 de 2019 - Vigilada MinEducación

  • Aumentar letra
  • Reducir letra
  • Aumentar Espaciado
  • Disminuir Espaciado
  • Escala de Grises
  • Contraste
  • Fuente Dislexia
  • Agrandar Cursor
  • Resaltar Enlaces
  • Restablecer
  • Centro de relevo

Universidad del Cauca

NIT. 891500319-2

Dirección: Calle 5 # 4 - 70 | Popayán, Colombia

Teléfono: +57 (602) 820 9900

Línea gratuita: 018000 949020

Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Felicitaciones
Correo: quejasreclamos@unicauca.edu.co

Notificaciones judiciales Correo:
procesos@unicauca.edu.co

Síguenos en:

Institución con Acreditación de Alta Calidad por 8 años, resolución MEN 6218 de 2019 - Vigilada MinEducación