Rudecolombia seguirá bajo el liderazgo de un Unicaucano

Rudecolombia seguirá bajo el liderazgo de un Unicaucano

La Alma Mater caucana presidirá, por dos años más, la Red de Universidades Estatales de Colombia (Rudecolombia); Red bajo la cual está la coordinación del Doctorado en Ciencias de la Educación, un programa muy importante acreditado con Alta Calidad y que es posible gracias a la suma de esfuerzos de diez universidades públicas de nuestro país.

El rector de la Universidad del Cauca, el doctor Deibar René Hurtado Herrera, fue reelegido como presidente de Rudecolombia y asumirá el liderazgo de esta importante red por un nuevo periodo. Y es que el Consejo de Rectores, mismo conformado por las diez universidades públicas colombianas que hacen parte de esta organización, ratificó por unanimidad, en asamblea realizada en Cartagena el pasado 27 de febrero, la continuidad de la Alma Mater caucana en su presidencia. A su vez, oficiará como Vicepresidente, Enrique Vera López, rector de la UPTC.

“Debido a la gestión que hemos realizado en la Presidencia de Rudecolombia, durante estos dos años, he sido reelegido como presidente”, señala el rector de Unicauca quien además añadió con emoción, “se trata de un reconocimiento al trabajo que hemos realizado de la mano del comité académico del Doctorado en Ciencias de la Educación. Recibo con mucho orgullo este compromiso para seguir trabajando en la formación avanzada en educación en nuestro país, dado que el doctorado tiene presencia en todo el territorio nacional”.

Imagen de rector de la Universidad del Cauca, el doctor Deibar René Hurtado Herrera, fue reelegido como presidente de Rudecolombia
Fotografía: suministrada.
Imagen de Rector de Unicauca en Rudecolombia
Fotografía: suministrada.

Así mismo, en este encuentro tuvo lugar otro momento muy especial: durante este Consejo, la Universidad de Cundinamarca entregó reconocimientos a las dos instituciones cercanas a su bicentenario.

Se trata de la Universidad del Cartagena y de nuestra casa, la Universidad del Cauca, entidades que llegaron a sus 197 años de labores, casi dos siglos en los que, con su trabajo, han establecido un legado en la generación de profesionales que han contribuido profundamente al desarrollo del país y la transformación de la nuestra sociedad.

Nada nos enorgullece más que, desde los aportes de nuestra gente Unicaucana, podamos seguir fortaleciendo nuestro sistema educativo. ¡Felicidades a nuestro rector y muchos éxitos en este nuevo periodo frente a Rudecolombia!

Redacción: Centro de Gestión de las Comunicaciones

NIT. 891500319-2

Síguenos en:

Contáctanos

Dirección: Calle 5 # 4 - 70 | Popayán, Colombia

Horario de atención:
Lunes a jueves de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. - Viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.

Teléfono: +57 (602) 820 9900

Línea gratuita: 018000 949020

Notificaciones judiciales

Institución con Acreditación de Alta Calidad por 8 años, resolución MEN 6218 de 2019 - Vigilada MinEducación

  • Aumentar letra
  • Reducir letra
  • Aumentar Espaciado
  • Disminuir Espaciado
  • Escala de Grises
  • Contraste
  • Fuente Dislexia
  • Agrandar Cursor
  • Resaltar Enlaces
  • Restablecer
  • Centro de relevo

Universidad del Cauca

NIT. 891500319-2

Dirección: Calle 5 # 4 - 70 | Popayán, Colombia

Teléfono: +57 (602) 820 9900

Línea gratuita: 018000 949020

Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Felicitaciones
Correo: quejasreclamos@unicauca.edu.co

Notificaciones judiciales Correo:
procesos@unicauca.edu.co

Síguenos en:

Institución con Acreditación de Alta Calidad por 8 años, resolución MEN 6218 de 2019 - Vigilada MinEducación