¡Variedad para todos los gustos! Imposible no programarse desde ya para unos días especiales. Por una parte, nuestra Vicerrectoría de Cultura y Bienestar ha organizado una serie de actividades culturales que, aunque gratuitas, implican llegar con anticipación ya que los cupos son limitados.
¿De qué estamos hablando? Aquí van todos los detalles.
Fecha: 10 al 25 de abril
Hora: 10:00 a.m. a 5:00 p.m.
Lugar: Centro de Memoria Panteón de los Próceres (Sala de exposición)
Hora: 9:00 a.m. a 5:00 p.m.
Lugar: Casa Museo Mosquera, primer patio
Hora: 11:00 a.m.
Lugar: Casa Museo Mosquera, segundo patio
Lugar: Casa Museo Mosquera, segundo patio
Fecha: 14 de abril
Hora: 9:00 a.m. a 5:00 p.m.
Lugar: Casa Museo Mosquera, sala alterna
Fecha: 14 de abril
Hora: 12:00 m.
Lugar: Paraninfo Francisco José de Caldas
(En el marco del 62 Festival de Música Religiosa de Popayán)
Fecha: 15 de abril
Hora: 12:00 m.
Lugar: Paraninfo Francisco José de Caldas
(En el marco del 62 Festival de Música Religiosa de Popayán)
Adicionalmente, en el marco del XIII Festival de Música Clásica de Popayán, el 17 de abril de 2025, Jueves Santo, se realizará “Un concierto para el mundo” con el artista invitado Giuseppe, reconocido como el “Mejor requinto de América”, a las 3:00 p.m. en el Paraninfo Francisco José de Caldas.
Y si dentro de sus planes también tienen previsto recorrer los museos o mostrarlos a quienes nos visitan desde otros lugares, te dejamos la siguiente información de interés:
Entrada: Adultos $11.400, niños $ 5.700
Horarios: Del sábado 12 al domingo 20 de abril, de 9:00 a.m. a 12:15 m., y de 2:00 p.m. a 4:15 p.m. (Ingresos cada 30 min.)
Entrada: Adultos $5.700, niños $2.900
Horarios: Del domingo 13 de abril hasta el domingo 20 de abril, jornada continua de 9:00 a.m. a 5:00 p.m.
Entrada: Adultos $5.700, niños $2.900
Horarios: Del domingo 13 de abril hasta el domingo 20 de abril, jornada continua de 9:00 a.m. a 5:00 p.m.
Entrada Gratuita
Horarios: Domingo 13 de abril hasta el sábado 19 de abril, jornada continua de 9:00 a.m. a 5:00 p.m.
Igualmente, les extendemos la invitación a disfrutar de Bazartes: arte, música y diseño 2025, que tendrá lugar del 14 al 16 de abril en nuestra Facultad de Artes. Además, no se pierdan la tradicional feria Manos de Oro en la Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales, donde encontrarán una muestra de emprendimientos locales y nacionales. Y si buscan un plan para conectarse con la naturaleza, pero sin salir de la ciudad, deben deleitarse con la Exposición de Orquídeas, un clásico de esta temporada que se realiza en la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales.
Y si por algún motivo no pueden participar de manera presencial, Unicauca Estéreo les ofrece “Misterios de la FE: las historias que el tiempo olvidó”, una programación especial que entrelaza información, cultura y tradición sintonizando la frecuencia 104.1 FM en Popayán, 93.6 FM en Santander de Quilichao, o escuchando en línea a través del siguiente enlace. De lunes a miércoles, la jornada iniciará a las 6:00 a.m. con la transmisión en vivo de Unicauca al Día Radio, cuya sección de Noticias Universitarias recorrerá cada día un museo diferente de la Universidad. Al mediodía, el programa Al Instante se emitirá desde distintos espacios emblemáticos de la ciudad: la Casa Rosada (lunes), el Claustro de San Agustín (martes) y la Muestra Artesanal, Ciudad Blanca 2025, en las canchas sintéticas Hugol en el barrio Bolívar (miércoles).
El jueves y viernes, esta misma franja presentará relatos poco conocidos de nuestra capital caucana, como la bóveda del Museo de Arte Religioso que solo se abre en Semana Santa, la leyenda de la serpiente de fuego o las momias de San Francisco. Además, se emitirán clips con datos históricos sobre la Semana Santa en Popayán, reafirmando el compromiso de la emisora con la difusión del patrimonio cultural.
Finalmente, extendemos una invitación muy especial a que nos acompañen durante la Procesión del Santo Sepulcro el Viernes Santo. En esta tradicional manifestación de fe, el doctor Deibar René Hurtado Herrera, rector de la Universidad del Cauca, participará junto con directivos y estudiantes con el mejor promedio académico, portando un estandarte. Este es, sin duda, un momento invaluable que nos llena de orgullo como comunidad universitaria en nuestra querida Popayán.
En conclusión, les animamos a vivir esta época desde una perspectiva diferente, a aprovechar al máximo cada una de las iniciativas impulsadas por las distintas instituciones y organizaciones de la ciudad; espacios que fortalecen nuestros sentires y aportan al desarrollo cultural, social y económico de nuestra región.
Dirección: Calle 5 # 4 - 70 | Popayán, Colombia
Horario de atención:
Lunes a jueves de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. - Viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.
Teléfono: +57 (602) 820 9900
Línea gratuita: 018000 949020
Notificaciones judiciales
Institución con Acreditación de Alta Calidad por 8 años, resolución MEN 6218 de 2019 - Vigilada MinEducación
NIT. 891500319-2
Dirección: Calle 5 # 4 - 70 | Popayán, Colombia
Teléfono: +57 (602) 820 9900
Línea gratuita: 018000 949020
Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Felicitaciones
Correo: quejasreclamos@unicauca.edu.co
Notificaciones judiciales Correo:
procesos@unicauca.edu.co
Institución con Acreditación de Alta Calidad por 8 años, resolución MEN 6218 de 2019 - Vigilada MinEducación