Esta se encuentra a cargo de la División de Gestión de la Cultura, unidad administrativa que hace parte de la Vicerrectoría de Cultura y Bienestar y está encargada de la conservación, investigación, promoción y divulgación del patrimonio cultural y de los bienes artísticos de la Universidad del Cauca. Así mismo, está presente en la Sede Norte a través de su Coordinador de Cultura.
Uno de sus propósitos principales es estimular, identificar, visibilizar y promover actividades y procesos culturales que involucren las diversas manifestaciones y expresiones creativas y comprometan a los diferentes estamentos de la Alma Máter de manera activa.
Los proyectos de índole cultural que tiene implementados en la Sede Norte en articulación con el sistema de regionalización son:
Es un espacio que articula las diferentes voces de los grupos sociales que habitan el territorio para la comprensión de los fenómenos sociales. Este evento constituye un evento central y unos diálogos previos. Al interior de este componente se realiza el encuentro departamental de gestores culturales.
Es un proyecto universitario y de ciudad, que propicia el uso del libro como herramienta para el diálogo sobre los temas del territorio y el universo. Así mismo impulsa una cultura de la lectura y la escritura en la ciudad. Esta feria del libro se realiza en el mes de octubre e involucra una agenda pre feria que forma públicos. Su agenda cada año se enriquece con invitados regionales y nacionales.
Ofrece un conjunto de talleres extracurriculares orientados a la comunidad universitaria que complementan su proceso de formación integral. En su oferta se encuentran los talleres de danza, música y teatro; arte, literatura, redacción y edición de textos; redacción periodística, narrativas de la memoria, entre otros.
De la misma forma, junto a la comunidad universitaria impulsa el festival de las artes y las culturas. Espacio que visibiliza las expresiones culturales de nuestros estudiantes.
Se cuenta con actividades artísticas como laboratorios, talleres musicales, de danza, narración oral, teatro, muralismo y fotografía; además se cuenta con nuevos semilleros y grupos representativos que llevarán en alto el buen nombre de la sede norte a los diversos eventos locales, regionales y nacionales.
Son semilleros culturales de conocimiento en los que participan las personas que comparten aficiones no convencionales, porque en estos se generan creación y contenidos identificando de esta manera personas que les gusta el anime, el manga, el cómic, los videojuegos, entre otros.
Cultura Sede Norte
Correo electrónico: juligarcia@unicauca.edu.co
Dirección: Calle 5 # 4 - 70 | Popayán, Colombia
Horario de atención:
Lunes a jueves de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. - Viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.
Teléfono: +57 (602) 820 9900
Línea gratuita: 018000 949020
Notificaciones judiciales
Institución con Acreditación de Alta Calidad por 8 años, resolución MEN 6218 de 2019 - Vigilada MinEducación
NIT. 891500319-2
Dirección: Calle 5 # 4 - 70 | Popayán, Colombia
Teléfono: +57 (602) 820 9900
Línea gratuita: 018000 949020
Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Felicitaciones
Correo: quejasreclamos@unicauca.edu.co
Notificaciones judiciales
Correo: procesos@unicauca.edu.co
Línea anticorrupción
Correo: anticorrupcion@unicauca.edu.co
Institución con Acreditación de Alta Calidad por 8 años, resolución MEN 6218 de 2019 - Vigilada MinEducación