Vicerrectoría Académica

Procesos

Labor Profesoral

Busca velar por el estricto cumplimiento en la asignación de la labor profesoral de acuerdo a la normatividad vigente, gestionar la vinculación de los profesores temporales con el fin de suplir las necesidades académicas.

Objetivos Específicos

Realizar un proceso de verificación y periódica del cumplimiento de los criterios de la labor Profesoral por parte de las Unidades Académicas de acuerdo a la normatividad vigente. 

Reportar las solicitudes de Vinculación de profesores temporales con el respectivo aval de la Vicerrectora Académica para Trámite en la División de Gestión de Talento Humano.

Periodos Sabáticos

El tiempo sin labor docente específica hasta de un año calendario, que se concede al profesor para desarrollar actividades contempladas en los literales a. b. y e. del artículo 53 del acuerdo 024 de 1993.

 

Finalidad: contribuir al fortalecimiento de habilidades académicas que mejoren la formación profesional de los estudiantes.

Comisión de Estudio

Es la autorización que le da la Universidad a un profesor para separarse parcial o totalmente de sus funciones para adelantar estudios de posgrado en las condiciones y modalidades que estipulan los reglamentos.

 

Finalidad: Cualificar al personal docente de planta en pro de la mejora continua en la calidad y el servicio educativo ofrecido por la Universidad del Cauca

Estímulos Económicos para Profesores

Los estímulos económicos se reconocerán por prestar servicios en actividades académicas relacionadas con coordinación de programas de posgrados, docencia directa en cursos, módulos o seminarios, dirección o evaluación de trabajos de grado.

Profesor Invitado

Profesor invitado es la figura que se ha establecido para denominar al académico, investigador, profesional, experto o artista, que por su trayectoria y experiencia en determinado campo de la ciencia o del arte, presta servicios de manera excepcional y temporal en actividades de docencia de programas de pregrado y posgrado, investigación, extensión y asesoría en la Universidad del Cauca. El reconocimiento de honorarios procede mediante acto administrativo emitido por la Vicerrectoría Administrativa, cuyo trámite corresponde iniciar a las Unidades Académicas, dependencias administrativas, Centro de Educación Continua, Abierta y Virtual –CECAV, Centro de Regionalización o Conservatorio de Música, donde se debe establecer la necesidad del servicio y se recopila la documentación e información relevante para la prestación del servicio bajo las condiciones normativas de la Universidad del Cauca.

Apoyos Económicos para Estudiantes

Se entiende por apoyo económico la financiación parcial o total de actividades académicas que derivan de un proceso de formación respectivo, el cual surte trámite con la autorización de la Unidad Académica o Dependencia Administrativa, que, conforme a su disponibilidad presupuestal, decide aportar recursos financieros para actividades académicas enmarcadas en el PEP, PEI, PDI o demás políticas misionales.

Movilidad: Se entiende como apoyo económico para Movilidad Académica aquel que brinda a los estudiantes la posibilidad de cursar períodos de estudio en universidades nacionales o del exterior para ser reconocidos dentro de su plan de estudios en la Universidad del Cauca. Se incluyen además los seminarios, talleres, ponencias y otras actividades académicas extracurriculares. 

Curriculares: Se entiende como Actividad Curricular aquella que hace parte del plan de estudios de cada programa académico como visitas técnicas y prácticas de campo. 

Representaciones o Participaciones: Se entiende como Representaciones o Participaciones las salidas de estudiantes que realizan representación institucional individual o colectiva en diferentes de las actividades extra académicas, y que cuentan con la autorización previa de la Dirección, para representar a la Universidad del Cauca, en eventos de carácter extracurricular, deportivo o cultural y se utilizan para pago de transporte, alimentación y/o alojamiento.

Imagen Procesos Apoyos Económicos para Estudiantes
NIT. 891500319-2

Síguenos en:

Contáctanos

Dirección: Calle 5 # 4 - 70 | Popayán, Colombia

Horario de atención:
Lunes a jueves de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. - Viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.

Teléfono: +57 (602) 820 9900

Línea gratuita: 018000 949020

Notificaciones judiciales

Institución con Acreditación de Alta Calidad por 8 años, resolución MEN 6218 de 2019 - Vigilada MinEducación

  • Aumentar letra
  • Reducir letra
  • Aumentar Espaciado
  • Disminuir Espaciado
  • Escala de Grises
  • Contraste
  • Fuente Dislexia
  • Agrandar Cursor
  • Resaltar Enlaces
  • Restablecer
  • Centro de relevo

Universidad del Cauca

NIT. 891500319-2

Dirección: Calle 5 # 4 - 70 | Popayán, Colombia

Teléfono: +57 (602) 820 9900

Línea gratuita: 018000 949020

Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Felicitaciones
Correo: quejasreclamos@unicauca.edu.co

Notificaciones judiciales Correo:
procesos@unicauca.edu.co

Síguenos en:

Institución con Acreditación de Alta Calidad por 8 años, resolución MEN 6218 de 2019 - Vigilada MinEducación

Botón de Herramientas