• Aumentar letra
  • Reducir letra
  • Aumentar Espaciado
  • Disminuir Espaciado
  • Escala de Grises
  • Contraste
  • Fuente Dislexia
  • Restablecer
  • Centro de relevo
Unicauca presente en los Juegos Universitarios para funcionarios ASCUN DAF 2025

Vicerrectoría de Cultura y Bienestar

Unicauca presente en los Juegos Universitarios para funcionarios ASCUN DAF 2025

Entre el 13 y el 18 de agosto, un grupo de trabajadoras y trabajadores administrativos de la Universidad del Cauca viajó a Medellín para representar a la institución en los Juegos Universitarios Nacionales para funcionarios ASCUN DAF 2025, un encuentro que reunió a universidades de todo el país en torno al deporte, la integración y el fortalecimiento del bienestar.

La delegación unicaucana participó en once disciplinas deportivas: ajedrez, atletismo, billar tres bandas, fútbol, fútbol sala, minitejo, natación, squash, tejo, tenis de campo y tenis de mesa. Cada escenario se convirtió en una oportunidad para demostrar talento y preparación, pero también para ratificar el compromiso con la universidad y el valor del trabajo en equipo.

El balance deportivo fue altamente positivo: la Universidad del Cauca alcanzó un total de 16 medallas, distribuidas en 8 de bronce, 4 de plata y 4 de oro. Estos resultados reflejan la constancia, el esfuerzo y la disciplina de cada participante, quienes en su día a día combinan sus funciones administrativas con la pasión por el deporte. Más allá de las cifras, los logros alcanzados representan un motivo de orgullo institucional y una motivación para continuar promoviendo la práctica deportiva como parte esencial de la vida universitaria.

Sin embargo, la participación en los Juegos ASCUN DAF no se limitó únicamente a la competencia. Para la delegación, la experiencia significó estrechar lazos de amistad, compartir vivencias y fortalecer el sentido de pertenencia hacia la Universidad del Cauca. El encuentro deportivo se convirtió en un espacio de integración y convivencia, en el que se destacaron valores como la solidaridad, el respeto y la alegría de compartir con colegas de distintas universidades del país.

 

Imagen de Ascun 1
Imagen de Ascun 2

La institución expresa un agradecimiento especial a cada integrante de la delegación, pues su entrega y compromiso son un ejemplo del espíritu deportivo y del orgullo de representar a la universidad en escenarios nacionales. Con su participación, demostraron que la comunidad administrativa, además de cumplir un papel fundamental en el funcionamiento académico y administrativo, también es protagonista en la construcción de una vida universitaria más saludable, inclusiva y participativa.

De esta manera, la Universidad del Cauca ratifica la importancia de generar espacios para el deporte y el bienestar, entendiendo que allí la comunidad encuentra oportunidades de crecimiento personal y colectivo. La experiencia vivida en Medellín deja un mensaje claro: cuando se combina la disciplina con el entusiasmo y el trabajo en equipo, los resultados trascienden las medallas y se convierten en aprendizajes y motivaciones que fortalecen a toda la comunidad universitaria.

Redacción: Vicerrectoría de Cultura y Bienestar

Institución con Acreditación de Alta Calidad por 8 años, resolución MEN 6218 de 2019 - Vigilada MinEducación

  • Aumentar letra
  • Reducir letra
  • Aumentar Espaciado
  • Disminuir Espaciado
  • Escala de Grises
  • Contraste
  • Fuente Dislexia
  • Agrandar Cursor
  • Resaltar Enlaces
  • Restablecer
  • Centro de relevo

Universidad del Cauca

NIT. 891500319-2

Dirección: Calle 5 # 4 - 70 | Popayán, Colombia

Teléfono: +57 (602) 820 9900

Línea gratuita: 018000 949020

Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Felicitaciones
Correo: quejasreclamos@unicauca.edu.co

Notificaciones judiciales
Correo: procesos@unicauca.edu.co

Línea anticorrupción
Correo: anticorrupcion@unicauca.edu.co

Síguenos en:

Institución con Acreditación de Alta Calidad por 8 años, resolución MEN 6218 de 2019 - Vigilada MinEducación

Botón de Herramientas