Jóvenes investigadores del Cauca presentan sus avances en las 3ras jornadas de r...

Vicerrectoría de Investigaciones

Jóvenes investigadores del Cauca presentan sus avances en las 3ras jornadas de reflexión del proyecto Jóvenes Investigadores

La Universidad del Cauca fue sede de las 3ras Jornadas de Reflexión del Proyecto Jóvenes Investigadores e Innovadores, un evento que reunió a jóvenes científicos y expertos en temas clave como inteligencia artificial, transición energética y biotecnología. Durante la jornada, se presentaron conferencias y ponencias sobre el impacto de la investigación en el desarrollo local y global. Este espacio fortaleció la vocación científica de los participantes y destacó el potencial innovador del Departamento del Cauca.

El 28 de octubre de 2024, la Universidad del Cauca fue el escenario de una jornada de gran relevancia científica y académica con la realización de las 3ras Jornadas de Reflexión del Proyecto Jóvenes Investigadores e Innovadores en el Departamento del Cauca. Este evento reunió a jóvenes investigadores, académicos y expertos en diversas áreas del conocimiento ¿El propósito? Reflexionar sobre los avances de los proyectos de investigación desarrollados por los participantes del proyecto.

El objetivo fundamental del Proyecto Jóvenes Investigadores es fomentar la vocación científica en jóvenes del Departamento del Cauca que han demostrado excelencia académica. Estos jóvenes son postulados por Instituciones del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SNCTI) del Departamento del Cauca. Una vez seleccionados, se integran a grupos de investigación donde desarrollan sus habilidades y capacidades como investigadores, aplicando la metodología de “aprender – haciendo” y contribuyendo así al desarrollo de la ciencia y la tecnología en nuestro departamento.

A lo largo de la jornada, se llevaron a cabo conferencias magistrales y se discutieron ponencias sobre temas clave como la inteligencia artificial, la transición energética, la biotecnología, la salud, el territorio y el ambiente.

Durante la mañana, se presentó la conferencia titulada “Inteligencia Artificial: desde su nacimiento hasta su regulación”, a cargo del Dr. Julián Fernando Muñoz Ordóñez, quien ofreció una profunda reflexión sobre la evolución de la inteligencia artificial y su impacto en la sociedad.

Imagen de Jóvenes Investigadores
Comunicaciones VRI
Imagen de Jóvenes Investigadores
Comunicaciones VRI

Dando continuidad al evento se destinaron 3 salones para que los jóvenes investigadores hicieran sus ponencias con foco en los temas mencionados anteriormente.

En la jornada de la tarde, se presentó la conferencia “Retos para la investigación e innovación en la transición energética justa en Colombia”, a cargo del Dr. Maximiliano Bueno López, quien analizó los desafíos y oportunidades en el contexto de la transición energética en el país. Luego, los jóvenes investigadores continuaron con sus presentaciones, abordando temas como la actividad física post COVID-19, la agroindustria de la yuca, y el cacao como herramienta de resistencia en la ruralidad.

El evento concluyó con la intervención del Dr. Miguel Ángel Niño Zambrano, quien presentó su conferencia “Cómo Transformar Tu Vida a través de la Investigación Científica”, inspirando a los asistentes a seguir desarrollándose tanto profesional como personalmente.

Las 3ras Jornadas de Reflexión se consolidaron como un espacio fundamental para el fomento de la ciencia y la innovación en la Universidad del Cauca, permitiendo a los jóvenes investigadores compartir sus logros y recibir retroalimentación de expertos y académicos. Este tipo de iniciativas refuerzan la vocación científica en la universidad y resaltan el potencial de la investigación local para contribuir al desarrollo social, ambiental y económico del país.

Redacción: Comunicaciones VRI

3ras Jornadas de Reflexión del Proyecto Jóvenes Investigadores

3ras Jornadas de Reflexión del Proyecto Jóvenes Investigadores

3ras Jornadas de Reflexión del Proyecto Jóvenes Investigadores

3ras Jornadas de Reflexión del Proyecto Jóvenes Investigadores

3ras Jornadas de Reflexión del Proyecto Jóvenes Investigadores

NIT. 891500319-2

Síguenos en:

Contáctanos

Dirección: Calle 5 # 4 - 70 | Popayán, Colombia

Horario de atención:
Lunes a jueves de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. - Viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.

Teléfono: +57 (602) 820 9900

Línea gratuita: 018000 949020

Notificaciones judiciales

Institución con Acreditación de Alta Calidad por 8 años, resolución MEN 6218 de 2019 - Vigilada MinEducación

  • Aumentar letra
  • Reducir letra
  • Aumentar Espaciado
  • Disminuir Espaciado
  • Escala de Grises
  • Contraste
  • Fuente Dislexia
  • Agrandar Cursor
  • Resaltar Enlaces
  • Restablecer
  • Centro de relevo

Universidad del Cauca

NIT. 891500319-2

Dirección: Calle 5 # 4 - 70 | Popayán, Colombia

Teléfono: +57 (602) 820 9900

Línea gratuita: 018000 949020

Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Felicitaciones
Correo: quejasreclamos@unicauca.edu.co

Notificaciones judiciales Correo:
procesos@unicauca.edu.co

Síguenos en:

Institución con Acreditación de Alta Calidad por 8 años, resolución MEN 6218 de 2019 - Vigilada MinEducación

Botón de Herramientas