Prosperidad Social inicia el segundo pago del año del programa Renta Joven

Vicerrectoría de Cultura y Bienestar

Prosperidad Social inicia el segundo pago del año del programa Renta Joven

Desde este miércoles 9 de julio, Prosperidad Social dará inicio al segundo ciclo de pagos del programa Renta Joven, dirigido a estudiantes del SENA y de instituciones de educación superior (IES) que cumplen con los requisitos del programa. La jornada de entrega de incentivos se extenderá hasta el 24 de julio en dos modalidades: abono a cuenta y giro.

En total, 201.852 jóvenes serán beneficiados en esta etapa, con una inversión superior a los 104.200 millones de pesos.

¿Quiénes recibirán el incentivo?

12.839 estudiantes del SENA, tras la verificación de los periodos diciembre de 2024 y enero de 2025.

184.438 estudiantes de IES, por permanencia y excelencia del segundo semestre de 2024.

También se incluyen jóvenes del ciclo I que tenían pagos pendientes por giro.

Modalidades de entrega:

  • Abono a cuenta bancaria registrada. 

Aplica para 172.380 jóvenes.

Monto total: 87.066 millones de pesos.

Las transferencias se realizarán a través del Sistema Integrado de Información Financiera (SIIF).

  • Giro

Para 29.472 jóvenes sin cuenta bancaria activa.

Monto total: 17.180 millones de pesos.

Imagen de Renta Joven
Imagen de Renta Joven 1

Se podrá reclamar el incentivo entre el 15 y el 24 de julio, en las oficinas y puntos aliados del Banco Agrario. Consulta de pagos: enlace de giros.

Cronograma por pico y cédula (abonos a cuenta)

Último dígito de cédula Fecha de pago

1 y 2 9 de julio

3 y 4 10 de julio

5 y 6 11 de julio

7 y 8 14 de julio

9 y 0 15 de julio

Los beneficiarios deben consultar en los canales oficiales de Prosperidad Social o en la página web del programa para verificar la fecha exacta de su pago:

Consulta aquí 

¿Y los pagos pendientes del ciclo 1?

Los jóvenes que no recibieron su incentivo en el primer ciclo lo recibirán junto al pago correspondiente del ciclo 2, dependiendo de su modalidad de cobro. Esta es la primera vez que se usa el sistema SIIF para este programa, lo que representa un avance en la eficiencia del uso de recursos públicos.

Redacción: Vicerrectoría de Cultura y Bienestar
NIT. 891500319-2

Síguenos en:

Contáctanos

Dirección: Calle 5 # 4 - 70 | Popayán, Colombia

Horario de atención:
Lunes a jueves de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. - Viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.

Teléfono: +57 (602) 820 9900

Línea gratuita: 018000 949020

Notificaciones judiciales

Institución con Acreditación de Alta Calidad por 8 años, resolución MEN 6218 de 2019 - Vigilada MinEducación

  • Aumentar letra
  • Reducir letra
  • Aumentar Espaciado
  • Disminuir Espaciado
  • Escala de Grises
  • Contraste
  • Fuente Dislexia
  • Agrandar Cursor
  • Resaltar Enlaces
  • Restablecer
  • Centro de relevo

Universidad del Cauca

NIT. 891500319-2

Dirección: Calle 5 # 4 - 70 | Popayán, Colombia

Teléfono: +57 (602) 820 9900

Línea gratuita: 018000 949020

Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Felicitaciones
Correo: quejasreclamos@unicauca.edu.co

Notificaciones judiciales Correo:
procesos@unicauca.edu.co

Síguenos en:

Institución con Acreditación de Alta Calidad por 8 años, resolución MEN 6218 de 2019 - Vigilada MinEducación

Botón de Herramientas