¡Unicauca celebra una graduación sin precedentes! A finales de marzo del 2025, ...

¡Unicauca celebra una graduación sin precedentes! A finales de marzo del 2025, cerca de mil nuevos profesionales recibirán su título

Gracias a las estrategias implementadas por la actual administración para impulsar la graduación oportuna de las y los estudiantes, por primera vez en la historia de la Alma Mater caucana se llevarán a cabo dos jornadas de ceremonias de grado colectivas de manera consecutiva. Este, uno de los actos más emotivos y anhelados, tendrá lugar el viernes 28 y el sábado 29 de marzo de 2025, con el propósito de garantizar no solo la solemnidad de este momento tan significativo para las y los Unicaucanos, sino para que las y los graduandos puedan estar acompañados de sus seres queridos.

966 estudiantes culminan una etapa fundamental en sus vidas y, debido al alto número de aspirantes a grado colectivo, la Universidad del Cauca ha dispuesto, por primera vez en su historia, dos jornadas de ceremonias. Esta decisión busca garantizar la solemnidad del momento y permitir que las y los graduandos compartan esta ocasión especial con sus seres queridos. Así pues, las ceremonias que se llevarán a cabo el viernes 28 y el sábado 29 de marzo de 2025, en esta oportunidad no se organizarán por facultad, sino por programa, por lo que les invitamos a informarse sobre la hora y detalles de su ceremonia a través de los siguientes enlaces y evitar malos entendidos:

 

Grados colectivos viernes 28 de marzo.


Grados colectivos sábado 29 de marzo.

 

“Esto nos llena de felicidad porque sabemos que para las y los estudiantes, así como para sus familias, lograr este objetivo representa una alegría inmensa. Además, no solo celebramos la graduación de estudiantes de pregrado, sino también de maestría, doctorado y especialización, reafirmando nuestro compromiso con la educación en todos los niveles”, manifestó el doctor Deibar René Hurtado Herrera, rector de la Universidad del Cauca, notablemente emocionado. Y es que el alto número de estudiantes que en estas primeras ceremonias del 2025 están aspirando al grado colectivo es resultado, en gran parte, de las medidas implementadas por dirección universitaria para garantizar una graduación oportuna. Entre estas acciones se encuentra la flexibilización de los requisitos de preparatorios en el programa de Derecho y la implementación de estrategias desde la Vicerrectoría Académica para ofrecer la Prueba de Suficiencia en Idioma Extranjero (PSI) de manera más frecuente, además de ampliar los cupos en los cursos de idiomas. Así mismo, en los últimos tres años, la continuidad académica de nuestros semestres, sin interrupciones, ha permitido que los procesos de formación se desarrollen dentro de los tiempos previstos, contribuyendo así a que más estudiantes logren culminar con éxito su trayectoria universitaria.

Fotografía: suministrada.
Imagen de Paraninfo Francisco José de Caldas
Fotografía: suministrada.

De acuerdo con lo anterior, la doctora Aída Patricia González Nieva, Vicerrectora Académica de la Universidad del Cauca, expresó que “Hoy podemos compartir con alegría que casi mil unicaucanos y unicaucanas recibirán su grado en las ceremonias del 28 y 29 de marzo. Es la primera vez en la historia que debemos dividir las ceremonias en dos días, y eso nos llena de emoción y satisfacción. Para la administración, es gratificante ver cómo cumplimos con nuestro compromiso de transformar vidas”. Así pues, les reiteramos a las y los graduandos la importancia de conocer con detalle la fecha y hora de su ceremonia para evitar imprevistos y vivir con plenitud este momento especial.

Desde esta casa de pensamiento, que es #PatrimonioDeTodos, celebramos con el corazón lleno de orgullo este acontecimiento sin precedentes, que esperamos sea el primero de muchos. Nuestro compromiso es seguir formando profesionales con la convicción y las capacidades para contribuir a la construcción de una sociedad más justa y equitativa, transformando no solo sus propias vidas, sino también la de quienes los rodean a través de su servicio.

¡Felicitaciones desde ya a quienes muy pronto serán #OrgullosaMENTE Egresad@s Unicaucan@s! Compartimos su emoción por culminar esta etapa formativa.

Redacción: Centro de Gestión de las Comunicaciones
NIT. 891500319-2

Síguenos en:

Contáctanos

Dirección: Calle 5 # 4 - 70 | Popayán, Colombia

Horario de atención:
Lunes a jueves de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. - Viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.

Teléfono: +57 (602) 820 9900

Línea gratuita: 018000 949020

Notificaciones judiciales

Institución con Acreditación de Alta Calidad por 8 años, resolución MEN 6218 de 2019 - Vigilada MinEducación

  • Aumentar letra
  • Reducir letra
  • Aumentar Espaciado
  • Disminuir Espaciado
  • Escala de Grises
  • Contraste
  • Fuente Dislexia
  • Agrandar Cursor
  • Resaltar Enlaces
  • Restablecer
  • Centro de relevo

Universidad del Cauca

NIT. 891500319-2

Dirección: Calle 5 # 4 - 70 | Popayán, Colombia

Teléfono: +57 (602) 820 9900

Línea gratuita: 018000 949020

Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Felicitaciones
Correo: quejasreclamos@unicauca.edu.co

Notificaciones judiciales Correo:
procesos@unicauca.edu.co

Síguenos en:

Institución con Acreditación de Alta Calidad por 8 años, resolución MEN 6218 de 2019 - Vigilada MinEducación