Ingeniería Agroindustrial – Popayán

Facultad de Ciencias Agrarias

Ingeniería Agroindustrial - Popayán

QUIERO INSCRIBIRME

Icono de Título que Otorga el programa

Título que Otorga

Ingeniero(a) Agroindustrial

Icono de Jornada del programa

Jornada

Diurna

Icono de Metodología del programa

Metodología

Teórico - Práctica

Icono de Duración del programa

Duración

Diez (10) Semestres

Información Básica del Programa

Registro calificado: 013200

Código SNIES: 103303

Nivel académico: Profesional

Periodicidad de la admisión: Semestral

Número de créditos académicos: 166

Facultad a la que está adscrito: Facultad de Ciencias Agrarias

Presentación del Programa

El Programa de pregrado de Ingeniería Agroindustrial está adscrito a la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad del Cauca, mediante resolución 5500 del 14 de abril de 2014, expedida por el Ministerio de Educación Nacional y registrada en el Sistema Nacional de Información de la Educación Superior (SNIES), se le otorgó el Registro Calificado para su extensión a la sede Santander de Quilichao-Cauca que abrió su oferta a la comunidad para el primer período académico de 2015.

Su misión se enfoca en la formación de profesionales bajo principios éticos, sociales, científicos y humanísticos. Integra la docencia, la investigación y la proyección social hacia el desarrollo rural, empresarial en un marco de sostenibilidad y competitividad, aplicando tecnologías adecuadas para la integración de los diferentes eslabones de las cadenas productivas agroindustriales, que contribuyan al desarrollo del sector Agroindustrial de la región Suroccidental Colombiana y del País con capacidad de respuesta a un mundo globalizado.

Permite optimizar la producción, procesamiento y distribución de productos agrícolas, garantizando la sostenibilidad, la calidad y la seguridad alimentaria. Además, fomenta la innovación y el desarrollo económico en zonas rurales, generando empleo y mejorando la competitividad en el mercado global.

Objetivo General del Programa

Preparar profesionales con habilidades y conocimientos técnicos y científicos, con actitudes proactivas y creativas, orientadas hacia la articulación de los eslabones de las cadenas productivas tales como la producción, adecuación, transformación, conservación y comercialización de materias primas de origen biológico, dándoles valor agregado, bajo principios de sostenibilidad que permitan dar solución a problemas que le competen.

Objetivos Específicos

  • Formar profesionales con fundamentación científica.
  • Formar profesionales con competencias integrales.
  • Formar profesionales competentes en el aprovechamiento de materias primas.
  • Formar profesionales con capacidad de liderazgo.

Perfil Profesional

El Ingeniero Agroindustrial está capacitado para impulsar la investigación, el desarrollo tecnológico y empresarial dentro de un contexto socioeconómico, alimentario y no alimentario, que le facilite la integración de los recursos del sector primario con los recursos productivos y con el talento humano, para la creación, desarrollo y sostenibilidad de empresas que fomenten este sector.

Perfil Ocupacional

El profesional graduado del Programa de Ingeniería Agroindustrial de la Universidad del Cauca, estará en capacidad de desempeñarse como:

Ingeniero adscrito a una empresa o entidad del sector público o privado, como asesor, consultor, contratista o empleado de empresas relacionadas a la agroindustria.

Como investigador en interacción con otras disciplinas y gestor de la aplicación de sus resultados hacia la comunidad.

Como empresario autogestor independiente de proyectos de desarrollo tecnológico que propendan por el mejoramiento de la calidad y productividad del sector Agroindustrial.

Conoce nuestro Plan de Estudios y haz parte de la comunidad unicaucana

Equipo que Conforma el Programa

NIT. 891500319-2

Síguenos en:

Contáctanos

Dirección: Calle 5 # 4 - 70 | Popayán, Colombia

Horario de atención:
Lunes a jueves de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. - Viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.

Teléfono: +57 (602) 820 9900

Línea gratuita: 018000 949020

Notificaciones judiciales

Institución con Acreditación de Alta Calidad por 8 años, resolución MEN 6218 de 2019 - Vigilada MinEducación

  • Aumentar letra
  • Reducir letra
  • Aumentar Espaciado
  • Disminuir Espaciado
  • Escala de Grises
  • Contraste
  • Fuente Dislexia
  • Agrandar Cursor
  • Resaltar Enlaces
  • Restablecer
  • Centro de relevo

Universidad del Cauca

NIT. 891500319-2

Dirección: Calle 5 # 4 - 70 | Popayán, Colombia

Teléfono: +57 (602) 820 9900

Línea gratuita: 018000 949020

Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Felicitaciones
Correo: quejasreclamos@unicauca.edu.co

Notificaciones judiciales Correo:
procesos@unicauca.edu.co

Síguenos en:

Institución con Acreditación de Alta Calidad por 8 años, resolución MEN 6218 de 2019 - Vigilada MinEducación

Botón de Herramientas