Vicerrectoría Académica

Comité Curricular Central - CCC

El Comité Curricular Central, se encarga de avalar todo lo relacionado con:

  • Nuevos programas académicos de pregrado y posgrado de la Universidad del Cauca. 
  • Reformas curriculares sustanciales y no sustanciales de los programas académicos de pregrado y posgrado de la Universidad del Cauca.
Imagen Comité Curricular Central - CCC
Imagen Reformas Curriculares

Reformas Curriculares

Las reformas curriculares de los programas académicos obedecen a necesidades institucionales y deben responder entre otros a la actualización de los planes de estudios, derivada de procesos de autoevaluación, modificaciones en el PEI, o a normativas académico-administrativas. También pueden ser motivadas por requerimientos del Ministerio de Educación Nacional o de otras instituciones con las que se prevea la realización de convenios que apoyen a los programas.

Algunas reformas involucran modificaciones no sustanciales que pueden ser de dos categorías:

  • Las que comprenden cambios en el plan de estudios tales como la denominación y código de asignaturas, su reorganización dentro de la malla curricular sin que se modifique el número total de créditos del programa. 
  • Las que sólo modifican microcurrículos de las asignaturas sin afectar el plan de estudios.

Las reformas que implican modificaciones sustanciales al registro calificado requieren de la aprobación mediante Acuerdo del Consejo Superior, en correspondencia con lo establecido en el Estatuto General de la Universidad; previo aval del Consejo Académico, con el estudio del Comité Curricular Central y los avales previos del respectivo Consejo de Facultad y Comité de Programa

Comité Interno de Asignación y Reconocimiento de Puntaje – CIARP

Comité Interno de Asignación y Reconocimiento de Puntaje – CIARP está conformado por:

  • La Vicerrectora Académica.
  • El Vicerrector de Investigaciones.
  • La Jefe de la División de Gestión del Talento Humano.
  • Dos (2) Decanos de Facultad designados por el Consejo Académico.
  • Dos (2) Representantes de los Profesores elegidos por los docentes de planta.
Imagen Comité Interno de Asignación y Reconocimiento de Puntaje – CIARP

Funciones del CIARP

  • Asignar y reconocer puntos salariales por bonificaciones profesores de planta.
  • Asignar y reconocer puntos salariales por títulos, categoría y productividad académica profesores de planta.
  • Asignar y reconocer puntos salariales por experiencia calificada y cargos académico-administrativos profesores de planta.
  • Revisión hojas de vida y asignación de puntos de profesores ocasionales y cátedra.
  • Estudio hojas de vida y asignación de puntos para determinar la remuneración inicial de los docentes de planta que se vinculan por concurso abierto.
  • Revisión y estudios de ascensos en el escalafón docente.

Comité de Inclusión

El Comité Institucional de Inclusión es un organismo consultor y asesor de la dirección universitaria, que busca que busca liderar impulsar, acompañar en el desarrollo de la Política Institucional de Educación Superior Inclusiva en la Universidad del Cauca, propendiendo por la atención de las necesidades específicas de cada enfoque diferencial, enfatizando en los programas de discapacidad, de comunicaciones Étnicas y Culturales, y el programa de Género y Diversidades Sexuales.

Comité De Personal Docente Central

Comité adscrito a la Vicerrectoría Académica, quien asesora al Consejo Académico en criterios de distribución de la jornada laboral, propone pautas para la evaluación de profesores, estudia apelaciones, formula y desarrolla programas de capacitación, conceptúa para comisiones de estudio y años sabáticos, revisa procesos de reconocimiento de productividad académica.

NIT. 891500319-2

Síguenos en:

Contáctanos

Dirección: Calle 5 # 4 - 70 | Popayán, Colombia

Horario de atención:
Lunes a jueves de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. - Viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.

Teléfono: +57 (602) 820 9900

Línea gratuita: 018000 949020

Notificaciones judiciales

Institución con Acreditación de Alta Calidad por 8 años, resolución MEN 6218 de 2019 - Vigilada MinEducación

  • Aumentar letra
  • Reducir letra
  • Aumentar Espaciado
  • Disminuir Espaciado
  • Escala de Grises
  • Contraste
  • Fuente Dislexia
  • Agrandar Cursor
  • Resaltar Enlaces
  • Restablecer
  • Centro de relevo

Universidad del Cauca

NIT. 891500319-2

Dirección: Calle 5 # 4 - 70 | Popayán, Colombia

Teléfono: +57 (602) 820 9900

Línea gratuita: 018000 949020

Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Felicitaciones
Correo: quejasreclamos@unicauca.edu.co

Notificaciones judiciales Correo:
procesos@unicauca.edu.co

Síguenos en:

Institución con Acreditación de Alta Calidad por 8 años, resolución MEN 6218 de 2019 - Vigilada MinEducación

Botón de Herramientas