Facultad de Ciencias Contables, Económicas y Administrativas

Contribuciones Académicas




La transición paradigmática  y los agenciamientos   sociales latinoamericanos
La transición paradigmática y los agenciamientos sociales latinoamericanos
TOTALIDAD, ONTOLOGIZACIÓN, PROLIFERACIÓN Y  POTENCIA DE LA MULTIPLICIDAD**  Señales para profanos y contraconductuales en el  contexto del “pensamiento  único”
TOTALIDAD, ONTOLOGIZACIÓN, PROLIFERACIÓN Y POTENCIA DE LA MULTIPLICIDAD** Señales para profanos y contraconductuales en el contexto del “pensamiento único”
 Sociedad y gestión  del conocimiento:  los eufemismos del  capitalismo cognitivo
Sociedad y gestión del conocimiento: los eufemismos del capitalismo cognitivo
¿QUIÉN SE HA LLEVADO MI QUESO?  Cómo adaptarnos a un mundo en constante cambio
¿QUIÉN SE HA LLEVADO MI QUESO? Cómo adaptarnos a un mundo en constante cambio
NACIÓN Y NACIONALISMO: ELEMENTOS PARA REPENSAR LA ACCIÓN
NACIÓN Y NACIONALISMO: ELEMENTOS PARA REPENSAR LA ACCIÓN
Las músicas y sus ofrecimientos analítico/políticos para la nueva  geografía de re(e)sistencias
Las músicas y sus ofrecimientos analítico/políticos para la nueva geografía de re(e)sistencias
 La cultura como fuerza configuradora y la  ampliación de la base sociocultural de los agentes económicos: una lectura para pensar  abiertamente el hecho económico
La cultura como fuerza configuradora y la ampliación de la base sociocultural de los agentes económicos: una lectura para pensar abiertamente el hecho económico
CONTEXTO, GESTION E INVESTIGACIÓN:  NOTAS ACERCA DE SU ASINTONIA
CONTEXTO, GESTION E INVESTIGACIÓN: NOTAS ACERCA DE SU ASINTONIA
ESTANDARIZACION DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR:  EL PROYECTO ESCOLAR DE LOSGREMIOS ECONOMICOS
ESTANDARIZACION DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR: EL PROYECTO ESCOLAR DE LOSGREMIOS ECONOMICOS
El harén de Occidente
El harén de Occidente
De la ausencia a la presencia (Convergencia)
De la ausencia a la presencia (Convergencia)
La responsabilidad social en el ámbito empresarial y  contable  Notas sobre otro eufemismo del capitalismo corporativo contemporáneo
La responsabilidad social en el ámbito empresarial y contable Notas sobre otro eufemismo del capitalismo corporativo contemporáneo
 Cesairte
Cesairte
 Césaire and the formation of de-colonialist  thoughts
Césaire and the formation of de-colonialist thoughts
COLONIALIDAD, INDISCIPLINA Y  DESCOLONIZACIÓN  Continuidad y ruptura en Antropología. -Anuncios
COLONIALIDAD, INDISCIPLINA Y DESCOLONIZACIÓN Continuidad y ruptura en Antropología. -Anuncios
GLOBALIZACIÓN, ECONOMÍA Y CULTURA  La cultura en la nueva oferta simbólico-material y en el contexto  global-glocal
GLOBALIZACIÓN, ECONOMÍA Y CULTURA La cultura en la nueva oferta simbólico-material y en el contexto global-glocal
Abrir las ciencias sociales  Informe de la Comisión Gulbenkian para la reestructuración  de las ciencias sociales
Abrir las ciencias sociales Informe de la Comisión Gulbenkian para la reestructuración de las ciencias sociales
Sentipensar con la Tierra. Nuevas Lecturas Sobre Desarrollo, Territorio y Diferencia.
Sentipensar con la Tierra. Nuevas Lecturas Sobre Desarrollo, Territorio y Diferencia.
EN MI JUVENTUD INTERRUMPI MI FORMACIÓN PARA ESTUDIAR CONTADURÍA PUBLICA A propósito de la (de)formación contable
EN MI JUVENTUD INTERRUMPI MI FORMACIÓN PARA ESTUDIAR CONTADURÍA PUBLICA A propósito de la (de)formación contable
MÁS ALLÁ DEL TERCER MUNDO. GLOBALIZACIÓN Y DIFERENCIA
MÁS ALLÁ DEL TERCER MUNDO. GLOBALIZACIÓN Y DIFERENCIA
Posibles y Plurales. Analíticas para no perder el acontecimiento.
Posibles y Plurales. Analíticas para no perder el acontecimiento.
Para dejar de ser lo que somos
Para dejar de ser lo que somos
TRAZOS  Pistas Acerca de las Ideas Políticas. El Caso de la Democracia
TRAZOS Pistas Acerca de las Ideas Políticas. El Caso de la Democracia
 La crisis del pensamiento crítico y de las prácticas emancipatorias en tiempos de primavera
La crisis del pensamiento crítico y de las prácticas emancipatorias en tiempos de primavera
La felicidad como ideología y dispositivo de dominación  (neo)(neuro)liberal
La felicidad como ideología y dispositivo de dominación (neo)(neuro)liberal
 El futuro de las revistas  contables colombianas:  un debate polifónico
El futuro de las revistas contables colombianas: un debate polifónico
Cultura, Identidad(es) y Educación en Ambientes Interculturales Contemporáneos. Pistas para una Agenda de Investigación.
Cultura, Identidad(es) y Educación en Ambientes Interculturales Contemporáneos. Pistas para una Agenda de Investigación.
Innovación Social y Saberes en diálogo
Innovación Social y Saberes en diálogo
Eufemismo. Cinismo y sugestión en la actual  ampliación del campo de batalla
Eufemismo. Cinismo y sugestión en la actual ampliación del campo de batalla
Ecosimías  Visiones y prácticas de diferencia económico/cultural  en contextos de multiplicidad
Ecosimías Visiones y prácticas de diferencia económico/cultural en contextos de multiplicidad
ECONOMÍA, ECOSIMÍAS   Y PERSPECTIVAS DECOLONIALES  Elementos sobre visiones y prácticas   de diferencia económico/cultural
ECONOMÍA, ECOSIMÍAS Y PERSPECTIVAS DECOLONIALES Elementos sobre visiones y prácticas de diferencia económico/cultural
 Discursos y prácticas  del desarrollo globalocal
Discursos y prácticas del desarrollo globalocal
De sueño a pesadilla colectiva  Elementos para una crítica político-cultural del desarrollo
De sueño a pesadilla colectiva Elementos para una crítica político-cultural del desarrollo
Darse cuenta. Falacias del emprendimiento y los negocios culturales
Darse cuenta. Falacias del emprendimiento y los negocios culturales
La Conversación o el 'Interaccionismo Conversacional' Pistas para Comprender el Lado Oprimido del(os) Mundo(s)
La Conversación o el 'Interaccionismo Conversacional' Pistas para Comprender el Lado Oprimido del(os) Mundo(s)
    NIT. 891500319-2

    Síguenos en:

    Contáctanos

    Dirección: Calle 5 # 4 - 70 | Popayán, Colombia

    Horario de atención:
    Lunes a jueves de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. - Viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.

    Teléfono: +57 (602) 820 9900

    Línea gratuita: 018000 949020

    Notificaciones judiciales

    Institución con Acreditación de Alta Calidad por 8 años, resolución MEN 6218 de 2019 - Vigilada MinEducación

    • Aumentar letra
    • Reducir letra
    • Aumentar Espaciado
    • Disminuir Espaciado
    • Escala de Grises
    • Contraste
    • Fuente Dislexia
    • Agrandar Cursor
    • Resaltar Enlaces
    • Restablecer
    • Centro de relevo

    Universidad del Cauca

    NIT. 891500319-2

    Dirección: Calle 5 # 4 - 70 | Popayán, Colombia

    Teléfono: +57 (602) 820 9900

    Línea gratuita: 018000 949020

    Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Felicitaciones
    Correo: quejasreclamos@unicauca.edu.co

    Notificaciones judiciales Correo:
    procesos@unicauca.edu.co

    Síguenos en:

    Institución con Acreditación de Alta Calidad por 8 años, resolución MEN 6218 de 2019 - Vigilada MinEducación

    Botón de Herramientas