• Aumentar letra
  • Reducir letra
  • Aumentar Espaciado
  • Disminuir Espaciado
  • Escala de Grises
  • Contraste
  • Fuente Dislexia
  • Restablecer
  • Centro de relevo

Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales

Departamento de Comunicación Social

Es una unidad académica adscrita a la facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales, dedicada a la docencia, investigación y extensión en temas de comunicación, trabajo interdisciplinario en docencia, investigación e interacción con el medio. Integrado por docentes altamente calificados, con estudios en maestría y doctorado, además de vocación docente y habilidades interpersonales de muy alto valor.

Servicios

La comunicación entendida como un campo transdisciplinar o de síntesis disciplinar. Cuando se aborda un determinado fenómeno comunicacional, se construye y analiza un objeto de estudio o se incide en una determinada práctica desde la comunicación, los postulados teóricos y las metodologías utilizadas trascienden las fronteras tradicionales de las disciplinas académicas, para pensar en un compendio teórico y metodológico. Esto permite la construcción de un discurso de mayor complejidad, en la medida en que integra y unifica conocimientos, perspectivas y metodologías de diferentes disciplinas en un marco coherente y holístico, lo cual resulta coherente para la comprensión integral de los fenómenos comunicacionales o de producción social de sentido, la resolución de problemas complejos, promover la innovación, intervenir en ella de manera más efectiva y responder a la complejidad del mundo real. En este sentido, la comunicación no solo se nutre de diversas disciplinas, sino que también integra y transforma estos conocimientos para crear un enfoque holístico y multifacético. Este enfoque es fundamental para abordar los desafíos contemporáneos de la sociedad, donde los problemas y fenómenos están cada vez más interconectados y requieren perspectivas que trascienden los límites tradicionales del conocimiento. La transdisciplinariedad en comunicación permite desarrollar competencias y habilidades que responden a la necesidad de una comprensión integral y una intervención efectiva en un mundo en constante cambio.

Laboratorio de Medios
Periodísticos Co.Marca

Lidera procesos de formación y producción de contenidos de calidad e impacto capaces de interactuar e interpretar las realidades de la región, bajo principios claves como la independencia, verdad, responsabilidad social y la transparencia.

Su foco ha sido el de fortalecer el periodismo de largo aliento, donde la región es protagonista, contando historias del suroccidente colombiano a partir del aprendizaje y la práctica de los estudiantes de comunicación social de la Universidad del Cauca

Propósito: Fortalecer el periodismo regional.

Ser un espacio formativo que promueve la producción periodística regional desde el Programa de Comunicación Social de la Universidad del Cauca, de manera interdisciplinaria, sostenible e innovadora en el país.

Co.marca ha participado en convocatorias periodísticas y de investigación, a través de las cuales ha sacado adelante iniciativas importantes del medio, ha generado alianzas para publicar sus contenidos.

Alianzas

El Espectador, Verdad Abierta, la organización de periodistas de investigación de Colombia, Consejo de Redacción, Colombia Check, El Liberal, Unicauca Estéreo, entre otros.

FELIPE GARCIA QUINTERO JEFE DPTO COMUNICACIÓN SOCIAL (1)

Felipe García Quintero

Jefe de Departamento de Comunicación Social

Doctor en Antropología de la Universidad del Cauca (2013), Magister en Filología Hispánica del Consejo Superior De Investigaciones CientíficasCSFC (España, 2015) y Magister en Estudios Culturales con mención en Literatura Hispanoamericana de la Universidad Andina Simón Bolívar (Ecuador, 2003).

Autor de 13 libros académicos y de creación literaria en poesía y ensayo.

Institución con Acreditación de Alta Calidad por 8 años, resolución MEN 6218 de 2019 - Vigilada MinEducación

  • Aumentar letra
  • Reducir letra
  • Aumentar Espaciado
  • Disminuir Espaciado
  • Escala de Grises
  • Contraste
  • Fuente Dislexia
  • Agrandar Cursor
  • Resaltar Enlaces
  • Restablecer
  • Centro de relevo

Universidad del Cauca

NIT. 891500319-2

Dirección: Calle 5 # 4 - 70 | Popayán, Colombia

Teléfono: +57 (602) 820 9900

Línea gratuita: 018000 949020

Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Felicitaciones
Correo: quejasreclamos@unicauca.edu.co

Notificaciones judiciales
Correo: procesos@unicauca.edu.co

Línea anticorrupción
Correo: anticorrupcion@unicauca.edu.co

Síguenos en:

Institución con Acreditación de Alta Calidad por 8 años, resolución MEN 6218 de 2019 - Vigilada MinEducación