• Aumentar letra
  • Reducir letra
  • Aumentar Espaciado
  • Disminuir Espaciado
  • Escala de Grises
  • Contraste
  • Fuente Dislexia
  • Restablecer
  • Centro de relevo

Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales

Centro de Conciliación Miguel Ángel Zúñiga

 

El Centro de Conciliación “Miguel Ángel Zúñiga” es una dependencia adscrita a la Facultad de Derecho Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad del Cauca, bajo la dirección del Consultorio Jurídico, de conformidad con la ley 640 de 2001 y creado en desarrollo de la Ley 23 de 1991, para el cumplimiento de los fines sociales en la aplicación de los Mecanismos alternativos de Resolución de Conflictos, en especial la conciliación.

Fue creado por el Consejo Superior de la Universidad de Cauca el 21 de agosto de 1991.

En el Centro de Conciliación se ha implementado la Ley 1618 de los Derechos de las Personas con Discapacidad.

Consultorio Jurídico

Servicios del Centro de Conciliación Miguel Ángel Zúñiga

Según la ley 2220 de 2022, la prestación de servicios de conciliación en los Centros de Conciliación de los Consultorios Jurídicos es gratuito. Los estudiantes actúan como conciliadores de los asuntos que por cuantía no superen las competencias de los consultorios jurídicos. Se realizan Conciliación Extrajudicial en:
  • Régimen de visitas sobre menores e incapaces.
  • Conflictos sobre obligaciones alimentarias.
  • Declaración de la unión marital de hecho, su disolución y la liquidación de sociedad patrimonial.
  • Rescisión de la partición en sucesiones y en las liquidaciones de sociedad conyugal o de sociedad patrimonial entre compañeros permanentes.
  • Conflictos sobre capitulaciones matrimoniales.
  • Controversias entre cónyuges sobre la dirección conjunta del hogar y entre padres sobre el ejercicio de la autoridad paterna o la patria potestad. Separación de bienes y de cuerpos.
Consultorio Jurídico

Actividades

  1. A través del Centro de Conciliación se ha realizado Educación Continúa realizando Diplomados en Conciliación en convenio con instituciones, como la Universidad Mariana de Pasto y la Cámara de Comercio del Cauca.
  2. El Centro de Conciliación participa de la red tejiendo Justicia del Ministerio de Justicia y del Derecho y en los encuentros Nacionales de Centros de Conciliación.
  3. Participación en la Conciliaton Nacional organizada por el Ministerio de Justicia y del Derecho a través de su Red Tejiendo Justicia.
  4. El Centro de Conciliación participa de la red tejiendo Justicia del Ministerio de Justicia y del Derecho y en los encuentros Nacionales de Centros de Conciliación.
  5. Implementación de la Ley 1618 de los Derechos de las Personas con discapacidad en el Centro de Conciliación.
  6. El Centro de Conciliación ha recibido visitas de inspección por parte de la Dirección de Métodos Alternativos de Resolución de Conflictos, está certificado por como un Centro Inclusivo, todos los avisos cuentan con el sistema Braille.
  7. El Centro de Conciliación organiza la toma de juramento de estudiantes que ingresan al Consultorio Jurídico. Es una ceremonia donde los estudiantes juran ante el Rector de la Universidad, cumplir con toda la reglamentación, normas y reglas que rigen su práctica en el Consultorio Jurídico, así como cumplir los deberes con los usuarios a quienes representarán en diferentes procesos judiciales.

Institución con Acreditación de Alta Calidad por 8 años, resolución MEN 6218 de 2019 - Vigilada MinEducación

  • Aumentar letra
  • Reducir letra
  • Aumentar Espaciado
  • Disminuir Espaciado
  • Escala de Grises
  • Contraste
  • Fuente Dislexia
  • Agrandar Cursor
  • Resaltar Enlaces
  • Restablecer
  • Centro de relevo

Universidad del Cauca

NIT. 891500319-2

Dirección: Calle 5 # 4 - 70 | Popayán, Colombia

Teléfono: +57 (602) 820 9900

Línea gratuita: 018000 949020

Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Felicitaciones
Correo: quejasreclamos@unicauca.edu.co

Notificaciones judiciales
Correo: procesos@unicauca.edu.co

Línea anticorrupción
Correo: anticorrupcion@unicauca.edu.co

Síguenos en:

Institución con Acreditación de Alta Calidad por 8 años, resolución MEN 6218 de 2019 - Vigilada MinEducación