• Aumentar letra
  • Reducir letra
  • Aumentar Espaciado
  • Disminuir Espaciado
  • Escala de Grises
  • Contraste
  • Fuente Dislexia
  • Restablecer
  • Centro de relevo

Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales

Ciencia Política

Icono de Título que Otorga el programa

Título que otorga

Politólogo (a)

Icono de Jornada del programa

Jornada

Diurna

Icono de Metodología del programa

Metodología

Teórico – Práctica

Icono de Duración del programa

Duración

Diez (10) semestres

Información Básica del Programa

Vigilada MinEducación

Presentación del Programa

El programa de Ciencia Política de la Universidad del Cauca recibió su aprobación institucional mediante el Acuerdo 002 del Consejo Superior el 16 de enero de 1996, adscrito a la Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales con sede en la ciudad de Popayán. Tiene registro calificado por un término de 7 años según Resolución 009958 (del 2 de junio del 2021) y número SNIES 4080. Su naturaleza universitaria es de nivel profesional, modalidad presencial y otorga el título de politólogo/a (Artículo 5, numeral 5.1 del Decreto 1295 de 2010).

¿Por qué estudiar Ciencia Política?

Quien opta por estudiar Ciencia Política en la Universidad del Cauca, está accediendo a un programa de formación profesional que destaca por su equilibrio entre rigor académico, pertinencia territorial, interdisciplinariedad y un enfoque ético comprometido con la realidad colombiana.

Ofrecemos una serie de ventajas diferenciadoras relacionadas con:

  1. Formación integral y compromiso social que prioriza una formación humanista y crítica,
  2. Enfoque interdisciplinario y metodológico robusto,
  3. Pertinencia regional y nacional, ya que somos pioneros en el suroccidente colombiano, con impacto en departamentos como Cauca, Nariño, Huila, Valle, Caquetá y Putumayo)
  4. Estructura curricular flexible y sólida
  5. Investigación de alto nivel: Grupo de Investigación GIAPRIP (clasificado B en Minciencias).

Objetivo General del Programa

Formar profesionales en ciencia política con capacidades cognitivas y comportamentales para desempeñarse en los ámbitos de dirección política, administrativa, liderazgo social e investigación, en escenarios locales, regionales, nacionales e internacionales.

Objetivos Específicos

  • Preparar profesionales con perspectiva interdisciplinar cualificados para realizar análisis e investigaciones en diversas áreas de la realidad sociopolítica.
  • Desarrollar competencias analíticas, comunicativas, argumentativas y propositivas que aseguren a los/as profesionales un desempeño idóneo y competitivo en las áreas de la teoría política, políticas públicas, comunicación política, relaciones internacionales y la acción social y política.
  • Fomentar y apoyar los procesos de transformación sociopolítica y administrativa que requiere la región y el país.
  • Diseñen, produzcan y pongan en circulación productos comunicativos en diferentes géneros, formatos y soportes, dirigidos a su distribución masiva a través de los medios de comunicación o usos en espacios sociales específicos.
  • Contribuir a la formación e información de los/as ciudadanos/as mediante procesos de interacción social en aras de fomentar una participación política más cualificada y responsable.
  • Incidir en el análisis y construcción de una cultura política democrática para el buen gobierno y la innovación sociopolítica en la región y el país.
  • Promover la integración de la comunidad académica en redes nacionales e internacionales en torno a los temas e investigaciones de interés para la disciplina.
Ciencia política

Perfil profesional

La persona egresada del programa de ciencia política de la Universidad del Cauca cuenta con cualidades humanistas, críticas, de liderazgo y compromiso social, con capacidad de análisis, investigación y relacionamiento político para proponer, diseñar, y ejecutar alternativas de solución a problemas políticos y públicos contemporáneos desde una perspectiva territorial, diferencial e interdisciplinar.

Perfil ocupacional

El politólogo y la politóloga podrá desempeñarse en los sectores públicos, privados, mixtos y comunitarios de investigación, formación, consultoría y el emprendimiento en:

  • Gobierno, dirección, gerencia, planificación, negociación, investigación, evaluación, asesoría, liderazgo y representación.
  • Comunicación política dirigida a la ciudadanía y públicos de interés a través de medios offline y online.
  • Investigación y docencia en las áreas del conocimiento relacionadas con la ciencia política y campos afines.
  • Análisis, diseño, implementación y evaluación de políticas públicas y de proyectos de desarrollo e intervención.

Conoce nuestro Plan de Estudios y haz parte de la comunidad Unicaucana

Equipo que conforma el programa

Institución con Acreditación de Alta Calidad por 8 años, resolución MEN 6218 de 2019 - Vigilada MinEducación

  • Aumentar letra
  • Reducir letra
  • Aumentar Espaciado
  • Disminuir Espaciado
  • Escala de Grises
  • Contraste
  • Fuente Dislexia
  • Agrandar Cursor
  • Resaltar Enlaces
  • Restablecer
  • Centro de relevo

Universidad del Cauca

NIT. 891500319-2

Dirección: Calle 5 # 4 - 70 | Popayán, Colombia

Teléfono: +57 (602) 820 9900

Línea gratuita: 018000 949020

Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Felicitaciones
Correo: quejasreclamos@unicauca.edu.co

Notificaciones judiciales
Correo: procesos@unicauca.edu.co

Línea anticorrupción
Correo: anticorrupcion@unicauca.edu.co

Síguenos en:

Institución con Acreditación de Alta Calidad por 8 años, resolución MEN 6218 de 2019 - Vigilada MinEducación